La primera fase contempla la construcción de 940 nichos más
El Ayuntamiento de El Ejido ya ha
iniciado las obras para la ampliación del Cementerio de El Ejido tras la
realización de las labores iniciales de limpieza y acondicionamiento de la
parcela que albergará los módulos y que incluirá la construcción de 940 nichos
más.
El alcalde de El Ejido,
Francisco Góngora, junto al concejal de Obras Públicas, Alberto González; la
jefa del área, María Jesús Maldonado y técnicos municipales, ha supervisado hoy
los trabajos quese están centrando, en estos días, en las tareas de vallado de
la zona, excavación y nivelado de la parcela y la construcción de los cimientos
en el espacio, tras la demolición del invernadero que se ubicaba en el espacio,
la gestión de los residuos derivados de estas laborales y las tareas de
acondicionamiento y adecuación del espacio. En breve se construirá el primer
módulo con total de 124 nichos.
El primer edil ejidense ha
destacado que "el Ayuntamiento ha realizado una importante inversión para la
adquisición de los terrenos colindantes al Cementerio con un importe total de
977.500 euros que permitirá, además de la construcción de esta primera fase con
un presupuesto de ejecución de 760.500 euros, la construcción de futuras
ampliaciones".
El regidor ha señalado que
"esta ampliación va a servir para reforzar este servicio, además de mejorar la imagen
y funcionalidad de esta infraestructura". Los nuevos nichos se sumarán a los
6.736 ya existentes y 483 columbarios con los que ya cuenta el Cementerio.
El proyecto contempla,
además, la remodelación, ampliación y mejora de la accesibilidad a través del
paseo principal existente al que se le pretende, igualmente, dar continuidad no
sólo en esta nueva fase sino también en las venideras con el fin de mejorar la
ordenación, conexión de estos espacios y eliminación de las barreras
arquitectónicas existentes. También va a contar con dos zonas entre los módulos
de los nichos con árboles como algarrobos y tipuanas que otorgarán sombra, así
como mobiliario urbano con un total de ocho bancos, papeleras e iluminación LED
para ganar así en eficiencia, ahorro e intensidad lumínica. Y es que el
objetivo de este trazado es la optimización de las vías de circulación dentro
de estas instalaciones de cara a facilitar las maniobras de los vehículos
fúnebres, así como de los de mantenimiento. De igual modo se van a instalar
fuentes que podrán ser utilizadas por los usuarios.
Cabe mencionar que el
proyecto incluye la puesta en marcha de una zona de esparcimiento de las cenizas,
en la que se plantará un olivo centenario junto a la construcción de una cruz
de dos metros y medio en tres dimensiones de mármol que estará retroiluminada.