Estas mejoras y adaptaciones llegarán a un total de 13 portales, a excepción de la Oficina Virtual. El usuario tan sólo tendrá que utilizar el enlace o pestaña habilitada en la página Web para la activación del nuevo servicio
El gobierno local ya trabaja en un
importante proyecto que, incluido dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano
Sostenible e Integrado de El Ejido 'El Ejido Sostenible 2020', permitirá adaptar contenidos
y mejorar el acceso a los portales Web municipales para aquellas personas que
presentan algún tipo de discapacidad ya sea falta de visión, dificultad o problemas
de movilidad en las manos y brazos o bien, problemas de tipo cognitivo o
intelectual; así como para las personas mayores que cuentan con dificultades
para la lectura o disponen de pocas capacidades digitales.
De
esta manera, la Junta de Gobierno Local ha dado vía libre al expediente de
contratación del suministro e instalación de interfaces y soluciones TIC para
mejorar la navegación por los recursos Web municipales. Ello supondrá una
inversión cercana a los 50.000 euros.
El
portavoz municipal, José Francisco Rivera, ha subrayado
que "con ello, pretendemos mejorar y facilitar la navegación por la Web
municipal a todos los ejidenses de cara a garantizar la accesibilidad universal
a los servicios públicos, una cuestión prioritaria para preservar la igualdad
de derechos".
Estas mejoras y
adaptaciones llegarán a un total de 13 portales municipales, a excepción de la
Oficina Virtual. El usuario tan sólo tendrá que utilizar el enlace o pestaña
habilitada en la página Web para la activación del nuevo servicio, lo que le
proporcionará acceso instantáneo al conjunto de herramientas para la navegación
con un intuitivo sistema de configuración, una sencilla barra que permite
adaptar las ayudas a sus necesidades y preferencias.
La Junta de Gobierno Local
también ha abordado otros asuntos relacionados con la gestión municipal. Tal es
así que se han aprobado las Tasas por Recogida de Residuos Sólidos Urbanos
correspondiente al segundo trimestre de 2020 por un importe de casi 1,7
millones de euros, siendo el total de recibos de 37.233.
A ello, se suma también
los padrones de las tasas de depuración de aguas residuales por suministro de
agua, servicio de alcantarillado y canon autonómico de mejora correspondiente a
grandes consumidores, lo que ha supuesto un importe de algo más de 115.000
euros.
De igual modo, se ha dado
vía libre a las tasas de depuración de aguas residuales por suministro de Agua,
Servicio de Alcantarillado y Canon Autonómico de mejora correspondiente al
segundo trimestre de 2020, agrupación tercera. La cuantía es algo superior a
los 750.000 euros y se corresponde con los padrones de las zonas de San
Agustín, Pampanico, Guardias Viejas, Carretera de Málaga y Ejido Sur.
Destaca también la
suscripción del convenio de adhesión a la Red Andaluza de Teatros Públicos de
la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales para la programación de
espectáculos de teatro, música, danza y circo. La aportación económica de la
Agencia Andaluza de Instituciones Culturales para la financiación de la
contratación de las compañías y formaciones incluidas en el catálogo para el
ejercicio 2020 consistirá en la cantidad de 16.000 euros, equivalente a la
aportada por el Ayuntamiento que pone otros 16.000 euros.