Estas obras se encuentran en el 85% de su ejecución, a expensas tan sólo de los últimos remates, de la carpintería interior, sanitarios, pintura, algunos revestimientos o la pavimentación de la campa y viales exteriores
El alcalde de El Ejido, Francisco
Góngora, junto al concejal de Obras Públicas, Servicios y Mantenimiento,
Alberto González,el gerente de la empresa concesionaria del Servicio de
Recogida y Transporte de RSU, Limpieza Viaria y de Playas y de la Gestión del
Punto Limpio, Manuel Jurado, además de varios técnicos, ha comprobado el avance
de las obras de construcción de la que será a partir de ahora la nueva sede
central de este servicio, que se encuentra ubicada en el Paraje El Treinta.
El
buen ritmo de los trabajos, que se encuentran ya en el 85% de la ejecución,
hace prever que el edificio quede concluido a lo largo del mes de julio, solo a
expensas de tareas de carpintería interior, la colocación de sanitarios, la
pintura, algunos revestimientos e instalaciones, la colocación de un muro
cortina o la pavimentación de la campa y viales exteriores del entorno.
Desde
finales de julio a principios de agosto, se procederá a la instalación de los
equipos de trabajo del taller y lavaderos así como a la dotación de mobiliario
y equipamiento de oficinas y dependencias de los trabajadores.De esta manera,
quedará configurada una sede moderna, muy funcional y bien equipada que
redundará en la calidad de esta prestación municipal.
El
regidor ha insistido en que "venimos trabajando con gran empeño para
incrementar tanto los medios técnicos como humanos del servicio de cara a
mejorar este importante servicio de cara a mantener nuestras calles, plazas,
vías y edificios públicos en las mejores condiciones de limpieza e higiene". Es
más, tal y como ha señalado, "fue por ello que sacamos un nuevo pliego de condiciones
que ha supuesto la introducción de importantes mejoras, entre ellas la
construcción de esta nueva sede".
Recordar que levantar este
edificio también ha llevado aparejado el dar continuidad a los viales Sierra de
Gata y la avenida Infanta Cristina, anillando la circulación de vehículos en
torno a esos tramos.
De esta manera, paravertebrar el tráfico generado en
la zona por los vehículos y maquinaria del servicio, el Ayuntamiento va a
ejecutar la unión de los dos tramos urbanizados de la Avenida Infanta Cristina
y la prolongación de la calle Sierra de Gata hasta dicha Avenida con el
objetivo de dar continuidad al tráfico rodado en las calles Sierra de
María, Sierra de Gata, Calle Bastidor, Avenida Infanta Cristina y Avenida del
Treinta, con lo que se conseguiría apoyar y aliviar el tráfico en la rotonda de
reciente ejecución en la Avenida del Treinta frente a la Calle Bastidor.
La superficie de la
parcela donde se están construyendo las nuevas instalaciones centrales es de
6,496,47 metros cuadrados. La sede estará compuesta por tres elementos
diferenciados: el edificio de oficinas y vestuarios, la nave taller y la campa
para vehículos. De este modo el edificio de oficinas cuenta con una superficie
construida de 727,82 metros cuadrados que se desarrollan en un edificio de dos
plantas más torreón anexo a la nave taller, con fachadas al norte a la zona
verde contigua a la Avenida Infanta Cristina y al oeste con su fachada
principal y acceso peatonal desde la calle Sierra de María.
En la planta baja del edificio
se habilitará la zona destinada a público y visitantes con un amplio hall y
recepción, núcleo de aseos y una gran aula medioambiental, destinada a la
exposición y realización de todo tipo de actividades formativas. En esta planta
también se ubicarán las dependencias para los trabajadores del servicio, con
los aseos y vestuarios, comedor, sala sindical y sala de control y capataces.
En la planta alta se
proyectan las dependencias de dirección y control del servicio, con despachos
para el jefe de servicio, jefe de producción, gerente, sala de reuniones,
office, despacho para la inspección municipal, aseos, archivo y sala de
administración. Todas las dependencias se caracterizan por ser muy amplias e
iluminadas con una singular fachada de muro cortina en la esquina suroeste del
edificio.
La superficie construida
destinada a la nave taller tiene 1408,24 metros cuadrados más 164.83 metros
cuadrados de nave para cabina de pintura exterior al taller. En el taller se
instalarán una grúa/polipasto, así como diverso equipamiento específico como
elevador hidráulico de 4 columnas para camiones, dos columnas para turismos,
equilibradora, montadora de neumáticos, y equipos de seguridad laboral como
lavaojos y duchas de emergencia.
Junto al taller se ejecutarán dos lavaderos
manuales para vehículos y maquinaria y otro para los contenedores.
La campa para vehículos y
maquinaria se desarrolla al este y al sur de la parcela.En ella se proyectan
los aparcamientos para todos los vehículos y maquinaria existentes en la actualidad
en el servicio, así como para una prevista ampliación de los mismos. Cuenta con
una superficie destinada a vaciado de barredoras y de almacenamiento de
contenedores nuevos y para contenedores usados.
Este nuevo edificio se
suma a los 'cuartelillos' que la empresa concesionaria tiene situados en los
barrios y núcleos de población como Matagorda, la Loma de la Mezquita, Ejido
centro, Almerimar, San Agustín y Santa María del Águila que comenzaron a
funcionar hace unos meses, así como el de Las Norias de Daza y Balerma que
están en proceso de ejecución. Góngora ha detallado que 'toda esta
modernización e implantación de medios técnicos ha permitido el incremento de
las frecuencias en los recorridos de los equipos de trabajo y la aplicación de
los nuevos sistemas de control, la limpieza de nuestras calles, vías públicas,
plazas y parques que ya se ha empezado a apreciar".
Estos cuartelillos están
equipados con almacenes, cocheras, vestuarios y aseos para los trabajadores, de
forma que se está consiguiendo "agilizar las rutas".
Además, hace menos de un
año y medio se presentaron los nuevos equipos y maquinaria junto a la nueva
imagen y marca, que es visible en toda su flota.Desde entonces se pueden ver por
la ciudad las barredoras, autobaldeadoras, equipo hidrolimpiador, fregadoras,
isocarros, sopladores, furgonetas. y un renovado parque de contenedores de RSU,
Papel-Cartón y Envases Ligeros, de 1.500 contenedores.