Entre los puntos abordados figuró la elaboración de la 'Guía Comercial' del municipio y los núcleos y la optimización del posicionamiento web de los establecimientos a través de la red
El área de Comercio, Sanidad y Consumo
del Ayuntamiento de El Ejido ha impulsado la constitución de una nueva
convocatoria el Consejo Municipal de Comercio y Servicios que se ha reunido esta
mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de El Ejido.
El alcalde de El Ejido,
Francisco Góngora, junto a la edil de Comercio, Sanidad y Consumo, Montserrat
Cervantes,ha presidido esta sesión que se ha centrado en abordar cuestiones como
la mejora de los servicios para incrementar la competitividad del sector y
estimular el crecimiento y desarrollo económico-empresarial del municipio tras
la crisis del COVID-19; junto a ella han estado presentes los ediles del equipo
de gobierno Alberto González, Rosa María Martín y Luisa Barranco; además de
presidentes de las Juntas Locales; representantes de asociaciones de
comerciantes y empresarios, Asempal, Cámara de Comercio, UPTA Andalucía y
grupos políticos de la oposición.
El alcalde ha destacado
durante el Consejo la importancia de"centrar los esfuerzos en la formación,
promoción e incorporación de nuevas herramientas digitales en los comercios
para incrementar la presencia, posicionamiento web y venta de los
establecimientos a través de Internet" para lo que cuentan con el apoyo del
Consistorio, a lo que ha añadido "la necesidad de crear sinergias para generar
un mayor asociacionismo que facilite el flujo de información y la realización
de actividades de promoción conjuntas".
En esta línea la edil de
Comercio ha detallado las distintas actuaciones que se están desarrollando
desde la Concejalía para el apoyo del negocio local, como "una campaña
comercial para aportar mayor visibilidad a los establecimientos y potenciar el
consumo en el municipio; la elaboración de un censo y de la 'Guía Comercial'
para el municipio y los núcleos de población; y el apoyo para la optimización
de la posición web de los establecimientos a través de la red".
El Ejido cuenta con un
tejido productivo local muy amplio, que se cuantifica en cerca de 4.000
establecimientos. El primer edil ha recordado que desde el Ayuntamiento se tiene
que hacer "un uso responsable del Presupuesto Municipal que es muy ajustado y
austero, y necesariamente obligado a atender la deuda municipal y las
inversiones financiadas con FEDER, por ello seguimos reclamando que se arbitren
medidas desde el Gobierno Central para las entidades locales que puedan ser una
pieza clave en la reactivación económica y social" con la intención de que
ayuntamientos como el de El Ejido puedan disponer de una partida económica que
vaya destinada a ayudar de forma directa a este sector.
Por su parte, el tejido
asociativo local ha expuesto sus sugerencias e ideas en torno a las acciones de
promoción comercial que se pueden llevar a cabo para paliar las consecuencias
de la crisis sanitaria del COVID-19. "Del encuentro se han extraído interesantes
aportaciones sobre los asuntos contenidos en el orden del día, todos los
miembros han participado del diálogo, aportando inquietudes, opiniones y
consideraciones a tener en cuenta" ha señalado Montserrat
Cervantes.
Góngora ha remarcado que "este foro
constituye una importante herramienta de encuentro, análisis y asesoramiento".
El Consejo en esta nueva sesión ordinaria ha abordado otros asuntos como la
búsqueda de la mejora de la competitividad de las empresas locales, así como la
promoción y desarrollo económico a través del asesoramiento.
De igual modo se han tratado otras cuestiones relativas a las
posibilidades de aparcamiento en la zona comercial, ya que se está trabajando
en un estudio de viabilidad y la posibilidad de crear una zona azul; los
distintos programas camerales de subvenciones para el apoyo empresarial local
por parte de la Cámara de Comercio; y las actuaciones a desarrollar a través
del Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de El Ejido y UPTA Andalucía
para el impulso del comercio de cercanía.