Barranco ha subrayado que este reconocimiento consolida a El Ejido "como un destino competitivo y capaz de generar confianza en el turista y visitante
El Ejido ha recibido este año 2020
cuatro Banderas Azules para las playas de Levante y Poniente de Almerimar,
Balerma y San Miguel. La presencia de una Bandera Azul en una playa reconoce y
estimula el esfuerzo de las entidades locales por conseguir que dicha playa
cumpla determinados criterios de legalidad, accesibilidad, sanidad, limpieza y
seguridad, así como, cuente con una información y gestión ambiental adecuadas.
ADEAC, la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, es el miembro
fundador y responsable para España de Bandera Azul.
La edil de Turismo, Luisa
Barranco, ha sido la encargada de recoger hoy estos reconocimientos que
ondearán el litoral ejidense durante el periodo estival en un acto de entrega
celebrado en la localidad granadina de Almuñécar donde también han estado
presentes el consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración
Local y vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín; la vicepresidenta
de ADEAC, Virginia Yuste; el secretario general de Turismo de la Junta, Manuel
Muñoz; la directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo, Ana
María García; el delegado territorial de Turismo, José Luis Delgado; así como
concejales de municipios costeros de la provincia de Almería.
La responsable municipal ha
subrayado que este reconocimiento consolida a El Ejido "como un destino
competitivo y capaz de generar confianza, seguridad y tranquilidad en el
turista y visitante, asegurando los estándares habituales de calidad que han
sido adaptados por la crisis sanitaria del COVID-19, reforzando los protocolos
aprobados por el Ministerio de Sanidad e implementados por el Ayuntamiento a
través del Plan de Contingencia de Playas con el apoyo del gobierno autonómico".
Luisa Barranco ha
explicado que las cuatro Banderas Azules que ha logrado El Ejido este año
vienen a "certificar la buena gestión municipal que se está realizando en
materia ambiental y de sostenibilidad en el litoral, avalando la excelencia y
calidad de nuestras playas, ya que cumplen con todos los requisitos y
exigencias en lo que a calidad del agua, equipamientos, infraestructuras y
medidas de seguridad se refiere y que resultan ser condiciones indispensables
para ser acreedores de éstas".
Tal es así que este verano
son 141 las personas que trabajan de forma directa en el Plan de Playas junto
al Plan de Playas Seguras de la Junta de Andalucía en los servicios de la costa
para ofrecer las máximas garantías de eficiencia y calidad. Un equipo de
salvamento que cuenta con todos los medios de protección individual necesarios,
ya sean, mascarillas, guantes y geles hidroalcohólicos y está debidamente
formado sobre las medidas de prevención específicas relacionadas con el coronavirus.
Además, las playas se han adaptado a las nuevas exigencias tras la crisis
sanitaria del COVID-19 en cuanto a información y aforo, educación ambiental,
calidad de aguas de baño, gestión ambiental, servicios, accesibilidad y
socorrismo.
"Este reconocimiento es el
fruto del intenso trabajo que viene realizando el gobierno local, que ha
logrado modernizar y adaptar el Plan de Playas a las necesidades actuales y
excepcionales tras la crisis sanitaria" ha apostillado la edil municipal. En
esta línea, cabe recordar que se sigue mejorando la accesibilidad, se ha dotado
a la costa de más y mejores instalaciones y equipamientos y se ha reforzado la
seguridad en todo el litoral, así como se ha prestado una especial atención a la
limpieza en todos sus ámbitos.
La edil de Turismo ha
remarcado que "continuamos avanzando en el incremento de la calidad en cuanto a
servicios y dispositivos de vigilancia con los que ofrecer a los usuarios todas
las garantías para disfrutar de la costa en las condiciones más óptimas y
avanzar así hacia la excelencia de la costa y su adaptación a las exigencias de
residentes y visitantes".