Manuel Cortés destaca el "buen ritmo" de tramitación de las actuaciones para seguir transformando Adra
El Ayuntamiento
de Adra ha previsto superar el 60 por ciento de los proyectos contemplados en
la Estrategia de
Desarrollo Urbano y Sostenible (Edusi) 'Adra Ciudad 2020' ejecutados y en fase
de ejecución.
Este plan cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional
(FEDER) en un 80 por ciento y por el Ayuntamiento de Adra en un 20 por ciento,
contribuirá a acelerar el desarrollo y modernización de espacios públicos del
municipio, incrementando la calidad de vida y servicios de la ciudadanía.
El alcalde, Manuel Cortés, ha afirmado que el
desarrollo del paquete de actuaciones enmarcadas en este "ambicioso" plan
"avanza a muy buen ritmo" y "este ejercicio estamos pisando el acelerador en la
tramitación de los proyectos". En este sentido, ha recordado que la totalidad
del proyecto cuenta con un montante superior a los 6 millones de euros"
que "darán un impulso hacia una ciudad
más moderna y sostenible de la que puedan disfrutar los abderitanos,
así como quienes nos visitan".
Manuel Cortés ha hecho estas afirmaciones en el
transcurso de una reunión de la Unidad de Gestión de la EDUSI, en la que ha
estado acompañado por la concejala de Desarrollo Económico y responsable de la
unidad, Carmen B. López, el concejal de Presidencia, José Crespo, y técnicos
municipales encargados de la tramitación del proyecto.
Son varias las líneas de actuación que el Ayuntamiento
de Adra ha puesto en marcha a través de este proyecto. Algunas son una realidad,
como los proyectos de revitalización de los parques del Cercado, Camino del
Canal en La Curva y Paseo Picasso y las obras de dinamización de las zonas de
ocio del Paseo Marítimo del Poniente (El Palmeral). Unas mejoras que han
supuesto una inversión de 545.000 euros.
Una de las principales transformaciones es la que
está experimentando el Mercado Central de Adra, cuyo proyecto de reforma y
modernización ya se está ejecutando y para el que se han aportado 1,1 millones
de euros. La actuación se enmarca entre los objetivos de Regeneración
Económica y Social y va a marcar un punto de inflexión en la consolidación del
comercio tradicional.
En fase de adjudicación se encuentra el proyecto 'Rincones
con encanto' que incluye trabajos de embellecimiento y modernización en una
docena de plazas y zonas públicas tanto del núcleo urbano como de las
barriadas, con una inversión superior a los 700.000 euros. La renovación del
mobiliario urbano, la implantación de nueva iluminación y las mejoras en el
acerado son algunas de las reformas que se van a abordar.
El plan 'Adra Gastronomía Km.0', que se activó para
poner en valor la gastronomía de Adra y convertirla en un atractivo más para el
turismo, también se ha llevado a cabo con una aportación de 150.000 euros.
Promoción y formación, con la organización de cursos y jornadas para
profesionalizar al sector, han sido las dos premisas principales para hacer del
producto local una referencia.
La autonomía infantil y la seguridad vial son otros
dos campos de actuación que se han acometido con la instalación de una veintena
de pasos de peatones y 150 señales verticales, dotados con 100.000 euros dentro
del proyecto 'Caminos escolares seguros'. En definitiva, el municipio ya
atraviesa el ecuador de un amplio abanico de obras y mejoras que afectan al
desarrollo social y económico de Adra de una forma muy positiva.
Adra
Ciudad 2020 recoge inversiones y proyectos en cuatro líneas de actuación y
abarcan el fomento de la Administración
Electrónica Local y las Smart Cities; el fomento de estrategias urbanas de reducción del carbono para zonas urbanas;
la mejora del entorno urbano,
incluyendo la puesta en valor del Patrimonio Cultural y la Mejora del Medio
Ambiente Urbano y el apoyo a la
regeneración física, económica y social de las zonas urbanas desfavorecidas,
que tiene como objetivo promover la inclusión social y luchar contra la
pobreza.