Eloísa Cabrera trata con la Agrupación de Cofradías de Almería las ayudas para la conservación e inventario del patrimonio sacro
La
delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del
Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, Eloísa Cabrera, ha
mantenido una reunión con el
presidente de la Agrupación de Hermandades
y Cofradías
de Almería, Isaac Vilches
y con miembros de su
Junta Directiva, durante la que han abordado
la convocatoria de
ayudas
dirigidas a la conservación, restauración e inventario de bienes
muebles del patrimonio histórico con carácter religioso
que
la
Consejería
de Cultura y Patrimonio Histórico,
a través de la Dirección General de Patrimonio Histórico y
Documental, abrió a primeros de junio y finaliza el próximo 1 de
julio.
Eloísa
Cabrera ha vuelto a recordar que las subvenciones cuentan con una
partida presupuestaria de 750.000
euros, se
dividen en dos líneas diferenciadas y van dirigidas al conjunto de
bienes culturales, en su mayoría conservados por entidades
religiosas.
También
ha incidido la delegada en que "es la primera vez que estas
subvenciones atienden al patrimonio histórico de carácter
religioso andaluz,
ayudando de forma importante a que se conserve, conozca y sea
divulgado", además de que se crearán puestos de trabajo
especializados, lo que ayudará a la reactivación del sector".
De
estas dos
líneas de
ayudas, la primera, para la que se destinan 495.000 euros en dos
anualidades, se dirige a la conservación
y restauración del
patrimonio, y la segunda, con un presupuesto de 255.000 euros, va
destinada a la realización de inventarios
que
faciliten el conocimiento de los bienes muebles de carácter sacro
conservados en la comunidad andaluza.
Los
posibles beneficiarios de las ayudas son las entidades
religiosas inscritas
en el Registro de Entidades Religiosas, que tengan la propiedad, la
posesión o sean titulares de otros derechos sobre bienes muebles del
patrimonio histórico de carácter religioso en Andalucía.
Tanto
para la conservación-restauración como para el inventario del
patrimonio histórico de carácter religioso en Andalucía se ha
previsto financiar hasta el 80%
del presupuesto de
la actividad, siendo compatible con otras fuentes de ingresos.
Así,
en la primera línea la dotación económica alcanzará un máximo de
30.000 euros, y en la segunda, hasta 15.000 euros. Una comisión
de valoración,
integrada por empleados públicos de la Consejería de Cultura y
Patrimonio Histórico, será la encargada de realizar la evaluación
de las solicitudes y el análisis de la documentación.