Los socialistas hacen esta petición tras conocerse los datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género que sitúan al municipio como la ciudad de más de 50.000 habitantes con mayor índice de asesinatos de este tipo por cada 100.000 habitantes de toda España en los últimos 15 años
El portavoz del
Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Manolo
García, ha llamado al equipo de Gobierno del PP que lidera Gabriel Amat a
comprometerse contra la violencia machista tras conocerse los datos del
Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género que sitúan al municipio
como la ciudad de más de 50.000 habitantes con mayor índice de asesinatos de
este tipo por cada 100.000 habitantes de toda España en los últimos 15 años.
García ha
resaltado la coincidencia de que se conociera este "nuevo y vergonzante
liderazgo" de Roquetas, el mismo díaque el alcaldecelebraba por todo lo alto su
25 aniversario al frente del ayuntamiento. "Por más que se empeñe el PP en
dibujar una ciudad ideal en publirreportajes triunfalistas pagados por todos
los roqueteros, la Roquetas que nos deja Gabriel Amat ejerce un triste
liderazgo en indicadores básicos de calidad de vida, y el de los crímenes
machistas es un claro ejemplo", ha declarado.
De hecho,
García ha recordado que recientemente el PP de Amat rechazó una propuesta del
PSOE que planteaba el compromiso municipal por el mantenimiento de Roquetas de
Mar en el sistema VioGén, de coordinación en la lucha contra la violencia de
género. Un rechazo que "vuelve a dejar en evidencia el nulo compromiso por este
problema de nuestro alcalde", en palabras de Manolo García.
"El
Ayuntamiento de Roquetas firmó en su día con el Gobierno su adhesión al
programa VioGén, pero nunca llegó a ponerse en marcha el acuerdo de
coordinación entre la Guardia Civil y la Policía Local, por lo que nunca se ha
llegado a aplicar un programa en el que participan 25 municipios de la
provincia, pero del que ha pasado olímpicamente Gabriel Amat", denunció Manolo
García.
Para Manolo
García lo ocurrido con la violencia de género y el "triste liderazgo" de
Roquetas de Mar es un ejemplo de por qué "no tenemos nada que celebrar de estos
25 años de mandatos de Gabriel Amat". A su juicio, "por muchos anuncios que
quiera pagar con el dinero de todos los roqueteros, la realidad está ahí en los
informes e indicadores de organismos oficiales que muestran que el liderazgo nacional
del que presume el señor alcalde está en los aspectos más negativos como la desigualdad
o la pobreza; en eso sí que somos líderes en España".
Desigualdades
sociales
Manolo García
ha recordado, en este sentido, el informe conocido a principios de este mismo
año de Fedea, que situaba a Roquetas de Mar entre las ciudades españolas con
mayor desigualdad y entre las que mayor renta media perdieron en los años de
crisis, lo que en su opinión ocurrió "por la vinculación obsesiva de nuestro
alcalde por el ladrillo y la especulación inmobiliaria de la cultura del
pelotazo".
Tras
preguntarse cuánto hace que no se instala en Roquetas de Mar una empresa
importante y por el futuro que van a tener los jóvenes roqueteros tras los
mandatos de Gabriel Amat, el dirigente socialista ha recordado otros indicadores
como las miles de viviendas vacías que se quedaron tras la crisis inmobiliaria
de 2008, aspecto que también lideró Roquetas de Mar en España, o el informe del
Atlas de la Crisis publicado por el CSIC en 2016 que situó al municipio como el
segundo más vulnerable económicamente de toda España.