El alcalde, Manuel Cortés, ha explicado que el Consistorio trabaja en la "reapertura progresiva" para reactivar el sector
El
Ayuntamiento de Adra ha aprobado recientementela ampliación del horario de
cierre de terrazas y veladores en una hora, por lo que podrán permanecer
abiertas hasta las 3 de la madrugada. Es una de las medidas que, tras la alerta
sanitaria generada por el coronavirus, se incluyen dentro de la reactivación
del sector de la hostelería, ocio y restauración y estará vigente hasta el
próximo 31 de agosto.
El
alcalde, Manuel Cortés, ha explicado que "estamos trabajando para que haya una
reapertura progresiva, de manera que el sector pueda retomar la normalidad
cuanto antes pero siempre con las máximas garantías" y ha añadido que "también
tenemos que velar por que los vecinos puedan descansar y para ello establecemos
un límite que es positivo para todos".
La
limitación de horario, según recoge el bando de Alcaldía, afecta a los
establecimientos de hostelería con y sin música, incluidos los locales de
expedición de bebidas y comidas. Además, en ningún caso podrá ampliarse una
hora más los viernes, sábados, domingos y vísperas de festivos. Por otra parte,
se determina que haya media hora de plazo desde la hora de cierre para
desalojar y recoger las terrazas.
Asimismo,
todos los establecimientos deberán cumplir con la normativa vigente en relación
con la contaminación acústica y medioambiental para garantizar el derecho a la
salud de la ciudadanía.
El
Ayuntamiento ya aprobó, como medida adicional al Plan REACTIVA ADRA, que los
establecimientos hosteleros pudieran duplicar la superficie de las terrazas
hasta octubre para aliviar las limitaciones de aforo impuestas por el Gobierno
de España en su plan de transición hacia
la nueva normalidad. Para ello, el Consistorio simplificó considerablemente los
trámites administrativos con el fin de agilizar las peticiones y facilitar el
procedimiento a los demandantes.
Otra
de las medidas de apoyo ha sido la exención fiscal hasta octubre de las tasas municipales
referentes a ocupación de la vía pública de este tipo de establecimientos, lo
que ha permitido atenuar las obligaciones tributarias y que pudieran reiniciar
su actividad hostelera con más celeridad e impulsar este sector.