La Junta de Gobierno Local ha dado hoy vía libre a un presupuesto de 81.000 euros para el suministro de alimentos y productos de higiene y prevención
El gobierno de El Ejido ha aumentado
en un 20% el gasto social destinado a la adquisición de artículos y productos
de primera necesidad para las familias más desprotegidas debido al impacto
económico que ha provocado la pandemia del COVID-19. Tal es así que la Junta de
Gobierno Local celebrada hoy ha aprobado el gasto de 81.000 euros para garantizar
el suministro de alimentos y productos de higiene y prevención, en el marco de
los Programas de Ayudas de Emergencia Social y Ayudas Económico Familiares, de
aquellos ejidenses que resultan más vulnerables.
Igualmente
se ha dado vía libre a la adjudicación mediante tramitación de emergencia las
medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y
social del COVID-19, incluidas en el proyecto y gasto del fondo social para
hacer frente a las situaciones sobrevenidas derivadas de la crisis sanitaria;
consistentes en el suministro de alimentos en el periodo comprendido entre el
15 de marzo y el 31 de diciembre de 2020, así como de productos de alimentación.
A
este respecto, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora,
ha recordado que "desde que se iniciara el Estado de Alarma, hemos atendido a
más de 2.200 personas en situación de especial vulnerabilidad debido, en parte,
a la crisis provocada por esta pandemia". Es más, tal y como ha remarcado, ha destacado
la importancia de contar con un sistema municipal de atención social bien
dimensionado para afrontar la situación actual y futura, así como el alto grado
de profesionalidad del personal del Área de Servicios Sociales, garantía de una
intervención social rigurosa, solvente, y adecuada a los casos que se atienden.
La
Junta de Gobierno también ha dado el visto bueno a una partida de 20.000 euros
para continuar fomentando el desarrollo de actividades que, incluidas dentro
del programa de 'Atención a la Tercera Edad', tiene como finalidad favorecer el
envejecimiento activo.
Rivera
ha precisado que "las personas mayores de 65 años representan el 10% de la
población ejidense. Es por ello que el Ayuntamiento trabaja durante todo el año
con los doce centros de mayores del municipio desde el paradigma del
envejecimiento activo y que dependen del Ayuntamiento en cuanto a mantenimiento
del local, así como cuentan con dos monitores integrados que se encargan de la
dinamización y apoyo a las juntas directivas de cada centro".
Por
todo ello, el objetivo de este programa pasa por promover la participación
social, mejorar la calidad de vida y prevenir los efectos que producen la
soledad, el aislamiento y el deterioro físico y emocional de las personas
mayores, a través de actividades de ocio y la creación de espacios de
participación para el desarrollo de las actividades conjuntas.
Por
último, se ha dado luz verde al expediente de contratación de los servicios y
trabajos para llevar a cabo el plan de ensayos de producción incluido en el de
control de calidad de la ejecución de la obra denominada Construcción del nuevo
centro de Usos Múltiples Social, Cultural y deportivo en Matagorda con un
presupuesto base de licitación de algo más de 11.000 euros; así como la
ampliación del Centro de Servicios Sociales y Adecuación del Centro de Usos
Múltiples de Ejidomar por un valor de cerca de 15.000 euros.