Los trabajos se pueden presentar hasta el 26 de septiembre tanto para el primer premio, dotado con 3.000 euros, como para la Mención Especial 'Emma Tirado' dotada con 1.000 euros
La Diputación de Almería ha convocado la
XXI edición del Premio Nacional de Ensayo 'Carmen de Burgos' con el que se
pretende recuperar y ensalzar el legado de la escritora almeriense como una de
las mujeres más importantes del primer tercio del siglo XX en España, y
convertirse en un foro de debate y reflexión sobre la igualdad.
El plazo de admisión de los trabajos se
cierra el 26 de septiembre de 2020, este día incluido. El certamen cuenta con
un primer premio dotado con 3.000 euros y la Mención Especial 'Emma Tirado' con
1.000 euros para el autor o autora del trabajo finalista.
La diputada de Igualdad, Carmen Belén
López, ha destacado "la consolidación de este certamen que promueve e incentiva
trabajos que abordan la reflexión sobre el papel de las mujeres, igualdad y
género. Se ha convertido, gracias a sus más de veinte años de historia, en una
cita indispensable para los estudios de género, donde la Diputación de Almería se
erige un punto de referencia nacional".
Asimismo, la diputada ha explicado que para
la Diputación "la igualdad de oportunidades es una máxima que abordamos de
forma transversal desde todas las áreas y somos una institución pionera por los
recursos y servicios que ofrecemos a las mujeres de la provincia, especialmente
en los municipios de menor población. Este Premio nos ayuda a impulsar y
divulgar el conocimiento en torno a la mujer".
Las obras que se presenten al certamen
deberán ser inéditas, escritas en castellano y no haber sido premiadas ni estar
pendientes de fallo en otro concurso ni presentarse a otro hasta que se dé a
conocer la decisión del jurado. Deberá tener una extensión de entre 80 y 100
folios solo por una cara y en letra Arial 12. Se presentará por el sistema de
plica para mantener el anonimato de los participantes
El jurado estará compuesto por cinco integrantes
de reconocida trayectoria y especialistas en la materia que designará el Área
de Igualdad de la Diputación de Almería. En los criterios de selección se
valorará especialmente la calidad literaria, la perspectiva feminista y la
originalidad de la obra.
El año pasado la obra ganadora de la XX
edición del Premio Nacional de Ensayo 'Carmen de Burgos' fue Orianna Aketzalli
Calderón con 'Intervenciones feministas en el cine documental'. La Mención
Especial Emma Tirado, recayó en María Burguillos Capel por 'El lenguaje secreto
del monstruo'.
Este certamen llamado "Carmen de Burgos" pretende contribuir a la
recuperación del legado de esta almeriense, con su destacada producción
literaria aportada a las letras españolas. Docente, pedagoga, escritora,
periodista, primera corresponsal de guerra, viajera, conferenciante, feminista,
defensora de los valores humanos en general, y de los derechos de la mujer en
particular.
Con la mención Enma Tirado, la Diputación rinde homenaje a la que
fuera colaboradora habitual del Área de Igualdad de la Institución. Emma Tirado
era experta en programas de género e igualdad desde el ámbito público y
universitario. Precursora en la elaboración de manuales, guías y documentos en
ésta materia. Formó a la primera promoción de agentes de igualdad en Andalucía
(1990-91) y fue maestra para las mujeres que trabajaron con ella.