La directora de Enfermería, Consuelo Artero, ha expuesto el trabajo realizado en el centro a través del proyecto 'Poniente Contigo'
El Hospital de
Poniente ha participado en el primer 'Webinar' organizado por el
Proyecto HUGES (Humanización la Gestión Sanitaria), en el que bajo
el lema 'La gestión con corazón en tiempos de COVID-19', se han
analizado diferentes aspectos relacionados con la humanización en la
gestión sanitaria durante la actual pandemia.
La directora de
Enfermería de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, Consuelo
Artero, ha sido una de las ponentes de la jornada, en la que ha dado
cuenta del proyecto 'Poniente Contigo', a
través del que se pretende mejorar la calidad y sobre todo la
calidez de la atención al paciente, así como impulsar cambios en la
cultura de la organización.
HUGES es una iniciativa impulsada por
un grupo multidisciplinar de profesionales sanitarios de diferentes
puntos de España, que nace con el objetivo de promover la
humanización en la gestión sanitaria. En él se integran
profesionales de ámbitos como la Medicina, la Enfermería, la
Farmacia, el Derecho, la Economía o la Gestión.
Este equipo de profesionales organiza
cursos de formación, sesiones de debate, actividades de divulgación
o trabajos de investigación, entre los que se encuentra esta primera
'Webinar' sobre la humanización durante la pandemia de la
COVID-19.
En él han ejercido como ponentes la directora de
Enfermería de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, Consuelo
Artero, el profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública, Joan
Carles March y el jefe de equipo de personal auxiliar sanitario del
Hospital Clínico de Barcelona, Juanjo Muñoz.
Consuelo Artero ha destacado que tras
la situación generada por la COVID-19 "nada volverá a ser como
antes, por lo que nos toca avanzar en estrategias basadas en las
personas y en los valores y gestionar el desapego".
La directora de
Enfermería de la Agencia Pública Sanitaria Poniente ha señalado
durante el encuentro digital que "vivimos momentos de
transformación profunda y ahora hay que reflexionar como sociedad
sobre nuestros valores, en medio del huracán, hay que aprender a
vivir el cambio en el cambio y como gestores sanitarios hay que
resituar a las personas en un nuevo escenario".
Artero aboga por "trabajar con
herramientas que nos favorezcan y reúnan los equipos para compartir
las experiencias vividas, buscando fórmulas para garantizar que las
estrategias en las organizaciones estén alineadas para
fortalecer el trabajo en valores".
Consuelo Artero ha expuesto en la
'Webinar' organizada por el Proyecto HUGES el desarrollo del
proyecto 'Poniente Contigo', en el Hospital de Poniente, que
"está contribuyendo a mejorar el clima laboral y a cambiar la
cultura organizacional en nuestro hospital, algo que repercute sobre
nuestros resultados en salud y por supuesto, en la satisfacción de
los pacientes".
'Poniente Contigo' se vertebra en
torno a tres ejes: una comisión en la que están presentes
profesionales de diferentes servicios que desean impulsar la
humanización; un comité técnico que se encarga de coordinar los
diferentes subproyectos, facilitarles su labor y aportarles apoyo
metodológico; y los equipos de los diferentes micro proyectos en
marcha.
Periódicamente se realiza un análisis de situación y
evalúa el desarrollo de cada programa.
Plan Marco de Humanización de
Salud y Familias
La Consejería de Salud y Familias y
la Fundación Humans han firmado recientemente un convenio de
colaboración para trabajar de forma conjunta en procesos de
humanización en el ámbito sanitario público de Andalucía.
Este
convenio, con una vigencia de cuatro años, recoge un protocolo
general de actuación en consonancia con las líneas estratégicas
recogidas en el Plan Marco de Humanización en el que ya trabaja la
Consejería y el Servicio Andaluz de Salud (SAS).
Las principales estrategias que recoge
esta actuación persiguen mejorar la calidad de la asistencia a los
pacientes de la sanidad pública andaluza, incluyendo aspectos
innovadores y demandados tanto por los profesionales sanitarios como
por la propia ciudadanía.
Para su puesta en funcionamiento se ha
acordado la creación de un equipo de trabajo, que está integrado
por profesionales procedentes de la Consejería de Salud y Familias y
del SAS que tienen una especial implicación en el campo de la
humanización y del que forma parte el Hospital de Poniente, a través
de la directora de Enfermería, Consuelo Artero.
Este grupo velará por el correcto
desarrollo y ejecución del protocolo e impulsará la adopción de
medidas y acciones necesarias para su correcta ejecución. Por
último, se encargará de la evaluación de resultados.