La inversión total asciende a 130.820?, de los cuales el Ayuntamiento de Dalías abonará cerca de 52.000? mientras que el resto irán a cargo de la Junta de Andalucía
El Ayuntamiento de Dalías muestra su satisfacción por el comienzo del Proyecto de Mejora del Camino del Cortijo Grande de Dalías, al que se le dio luz verde en el año 2017 y que tiene el objetivo de mejorar los resultados económicos de todas las explotaciones agrícolas de la zona y facilitar la reestructuración y modernización de las mismas. «Unas obras que se llevarán a cabo a lo largo de casi 2 kilómetros de camino y con las que se pretende satisfacer las necesidades del sector agrario del municipio», asegura el alcalde de Dalías, Francisco Giménez.
Asimismo, según señala el concejal de Agricultura, Salvador Páez, «en relación con la viabilidad de la red viaria rural, consiste en la mejora de las infraestructuras necesarias para incrementar la competitividad, favoreciendo el acceso a las explotaciones agrarias».
Una actuación que «permitirá que el camino dé servicio tanto a los agricultores cuyas fincas se encuentran lindando con el camino en cuestión, como para aquellos otros cuyas explotaciones no lindan directamente, pero que la utilizan a diario para su acceso», apostilla Páez.
«Desde el Ayuntamiento de Dalías, llevamos años haciendo un gran esfuerzo para que este proyecto se hiciese realidad, no solo con una acción coordinada con las diferentes áreas y administraciones, sino también realizando un importante desembolso económico de fondos propios de casi 52.000€, que se suman a los cerca de 79.000€ de la subvención de la Junta de Andalucía», afirma el alcalde.
En esta línea, Salvador Páez resalta que «la modernización del camino y la renovación de todo el pavimento permitirá mejorar notablemente el acceso de los propietarios y trabajadores a las fincas, así como de los vehículos y maquinaria industrial, facilitando la ampliación y desarrollo de las actividades agrarias y la bajada de costes de producción en la zona que comprende. El desarrollo de esta actividad repercutirá, sin ninguna duda, de forma muy positiva en el municipio y en los profesionales del sector agrícola”.
Está previsto que las obras finalicen en un plazo de dos meses.