El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, presenta un ambicioso programa que también incluye apoyo técnico, logístico y de personal como ayudas indirectas y un interesante plan formativo
El Plan de Reactivación Económica y Social de la Ciudad de Almería, ‘re-activa 20’, sigue desgranando paso a paso cada uno de sus programas y, hoy, el alcalde Ramón Fernández-Pacheco, ha desvelado el relacionado con la Cultura y todo el tejido social y empresarial que la rodea. Un plan que contempla la inversión directa de 150.000 euros, a lo que hay que sumar el apoyo técnico, logístico y de personal que llevan asociadas algunas de las líneas, además de un ambicioso plan formativo.
Los objetivos que se persiguen son cinco fundamentalmente: apoyar el tejido cultural de la ciudad para consolidar el empleo vinculado al sector, a través de la contratación directa de artistas y ayudas a los principales generadores de actividades culturales, así como las empresas asociadas a estos servicios; profesionalizar más el sector; dinamizar el comercio y la hostelería generando así empleos indirectos; amortiguar el efecto negativo que ha producido el estado de alarma en el sector debido a las cancelaciones de espectáculos por parte de otros organizadores distintos al Ayuntamiento; y potenciar las iniciativas novedosas, fomentando la creatividad y las nuevas formas de exhibición.
El alcalde ha comenzado su intervención recordando que “cualquier gran ciudad que se precie, y Almería lo es, debe tener la Cultura como un pilar básico, un motor de impulso económico, foco de atracción, de enriquecimiento colectivo y también como dinamizador de la movilidad hacia nuestra ciudad. Más todavía cuando Almería es tierra de talento como demuestra el gran número de personas que forman nuestro tejido social y empresarial relacionado con la cultura”.
Y para mostrar su apoyo, como lo hizo ayer con el comercio, Fernández-Pacheco ha animado a los almerienses para que, “siguiendo siempre los parámetros de prudencia y responsabilidad, consuman cultura en clave almeriense, apoyando a nuestros artistas y también a todas las asociaciones y empresas que la promueven”.
Acompañado por el concejal delegado, Diego Cruz, el primer edil ha agradecido el trabajo realizado desde el Área de Cultura “para concretar un plan que no tiene precedentes en ninguna capital de provincia. Somos de los primeros ayuntamientos de España que presenta un programa de tal envergadura para el sector cultural, que busca apoyar a todos los eslabones de la cadena y con una inversión directa de 150.000 euros, más el apoyo técnico, logístico o de personal que lleva asociado”.
También ha querido mostrar su agradecimiento a otras administraciones, como Diputación Provincial y Junta de Andalucía y a todos los sectores de la cultura, “porque el programa ‘re-activa Cultura 20’ nace como un trabajo conjunto entre todos, después de haber escuchado sus necesidades y propuestas”.
De hecho, numerosos agentes culturales han mostrado su unión y su confianza en este plan, como han venido demostrando en los últimos días en una campaña de difusión previa, con más de 40 vídeos en las redes sociales del Área de Cultura, con el lema “Yo Reactivo Cultura 20 en Almería”.
Ayudas directas
Con una inversión de 50.000 euros, destinados sólo a cachés, el ‘Circuito Municipal de Música y Artes Escénicas’ fomentará la contratación y celebración de espectáculos de artistas de la ciudad y en la ciudad. Especialmente, en lugares al aire libre como El Toyo, Cabo de Gata, La Cañada, El Alquián, Paseo Marítimo, Casco Histórico…, pero también en salas o salones de actos con los límites de aforo que sean determinados.