La decisión de la RFEF de dar por finalizadas las competiciones no profesionales y el formato de ascensos se aprobará este viernes
La propuesta oficial de la Real Federación Española de Fútbol, que se aprobará de manera definitiva mañana será dar por finalizada la temporada en las competiciones de fútbol y fútbol sala no profesional, que haya ascensos, pero no descensos.
Esta decisión lleva aparejada la celebración de un play off express entre los cuatro primeros clasificados de cada grupo de Tercera División, lo que supone que el CD El Ejido jugará por el ascenso a Segunda B. Tendrá que jugar dos partidos contra los mejores clasificados de su liga regular durante 90 minutos cada uno, primero contra el tercero, el Motril, y posteriormente contra el ganador del partido entre Linares y Real Jaén. En caso de empate se clasificará el mejor posicionado en la primera fase, ya que no habrá prórroga ni lanzamientos de penaltis.
“La Comisión de Presidentes Territoriales, reunida bajo la Presidencia de Luis Rubiales, ha decidido por unanimidad trasladar a la Junta Directiva y a la Comisión Delegada la siguiente propuesta para la resolución de las competiciones no profesionales atendiendo a lo comunicado en la materia tanto por el Ministerio de Sanidad y el Consejo Superior de Deportes. La propuesta estará condicionada a la evolución de la pandemia y a las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y del Consejo Superior de Deportes. Esta Comisión ha acordado proponer a los órganos competentes de la RFEF la finalización de las Ligas Regulares de las distintas competiciones federativas sin descensos. Respecto a aquellas competiciones en las que la normativa preveía una fase final o play-off, se disputará esa fase pero en formato exprés, salvo en categorías juveniles donde se da por terminada la temporada y se practican los ascensos. Todos estos encuentros se realizarán sin afluencia de público dadas las obligadas normas de cumplimiento que nuestras administraciones han decidido implementar por las extraordinarias circunstancias en las que nos encontramos.
En relación con las horas de los encuentros, se acordarán conjuntamente con las Federaciones territoriales, con el objetivo de que se garantice la Salud de todos los participantes. Por otra parte, en aquellas competiciones en las que no haya fase final, la posición de cada equipo en la clasificación determinará el campeón y las plazas de ascenso o, en su caso, de participación para competiciones europeas”.
TERCERA DIVISIÓN
Para evitar problemas de salud, atendiendo al protocolo recomendado por el CSD y el Ministerio de Sanidad, el play-off de ascenso de los 4 primeros clasificados de cada uno de los 18 grupos se realizará entre ellos en las sedes que determine cada federación autonómica entre los equipos de cada grupo territorial, de la siguiente manera:
• Fase Final play-off – 2 eliminatorias – 3 partidos totales:
• Semifinales: 2 partidos – 1 partido 1º vs 4º // 1 partido 2º vs 3º
• Final: 1 partido – entre los vencedores de las semifinales.
– Esta fase final se realizará en dos fines de semanas consecutivos
Finalizada la fase final, la RFEF adjudicará dos plazas adicionales entre los primeros clasificados que no hayan ascendido. En función del número de primeros clasificados que no hayan ascendido, la RFEF buscará el sistema de competición para asignar las dos plazas adicionales.
Con este formato de resolución de Segunda B y Tercera División, y teniendo en cuenta que no habrá descensos, pero sí ascensos, la Segunda División B contará con 100 equipos que se dividirán en 5 grupos. Dado que la duración de la temporada 20/21 será algo inferior a lo habitual, se recomendará el formato de subgrupos con una fase final en la que se reagrupen de nuevo los equipos por posiciones. Próximamente se darán más detalles. Terminada la temporada 20/21, y una vez aplicados los ascensos y descensos de Segunda División A, se creará una nueva categoría con su propia competición en la temporada 21/22 entre Segunda División A y Segunda División B con dos grupos de 20 equipos.
Por razones de salud, al terminar las fases de ascensos, con posterioridad a la situación habitual y al disponer de menos jornadas de competición se competirá en subgrupos con una fórmula que garantizará aproximadamente 30 jornadas de campeonato. Estos play-off exprés comenzarán dos semanas o tres después de que se reinicie la vuelta de la Liga profesional.
FÚTBOL SALA
Por su parte, el primer equipo de fútbol sala masculino del CD El Ejido, primero del Grupo V de Segunda B, también jugará play off de ascenso a Segunda si las circunstancias sanitarias así lo permiten.
El técnico celestes, Óscar García Poveda es ambicioso y asegura que después de la temporada realizada sólo les vale el ascenso.