Durante el Pleno se dio cuenta de la liquidación del pasado año con un remanente positivo de 7,5 millones de los que habrá que destinar 6,9 a amortización de deuda
El Pleno del Ayuntamiento de El Ejido aprobó el miércoles por unanimidad, de manera inicial, el presupuesto de 2020 que asciende a 81,6 millones de euros y en el que se prevé un superávit inicial de 5,2 millones de euros.
Así, entre los datos que destacó el portavoz del equipo de gobierno, José Francisco Rivera, se situa el incremento de los ingresos en cerca de un millón de euros y la congelación de los impuestos indirectos como IBI urbano y rústico, plusvalías o Impuesto de Actividades Económicas que suponen casi el 47% de los ingresos municipales. Por su parte, el capítulo de gastos crece en 767.000 euros y las inversiones aumentan un 14%.
«Es un presupuesto de guerra porque nos han obligado a reducir un 1% los gastos de funcionamiento», señaló Rivera, quien explicó que en diciembre se remitió el borrador al gobierno central a la espera de informe vinculante favorable y en enero se remitió aprobado pero condicionado, lo que ha obligado a su revisión y a reducir el gasto en cerca de 600.000 euros, aplicado a diversas partidas. Un hecho que ha asegurado no entender el portavoz municipal y concejal de Hacienda «cuando cada año estamos teniendo remanentes de hasta siete millones y medio de euros como en 2019».
Asimismo, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, recordó que con toda probabilidad el documento de presupuestos sufrirá modificaciones durante el año para hacer frente a las consecuencias que está dejando y dejará la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.
El PSOE, que ya anunció el martes su apoyo a los presupuestos por aceptar el gobierno local sus propuestas de medidas en materia de Servicios Sociales para hacer frente al Coronavirus, sí ha vuelto a aludir a la situación de los diversos núcleos y barrios del municipio. «Los barrios se están despoblando y no se prestan los servicios igual en unos sitios que en otros tales como limpieza, mantenimiento de vales o jardinería», subrayó su concejal José Miguel Alarcón.
Endeudamiento del 184%
Por su parte, el portavoz del grupo municipal de Cs, Cecilio Vargas, destacó que el endeudamiento del Consistorio sigue siendo del 184% y ha puesto el foco en el presupuesto para inversiones previsto en este ejercicio para el municipio, que se sitúa 3,2 millones de euros de fondos propios.
De igual forma, Vargas ha aludido al incremento de casi dos millones de euros respecto a 2019 en gastos de personal, lo que supone «una variación de casi el 7%».
No obstante, la formación naranja dio su apoyo al presupuesto municipal en el que se han incluido algunas de sus propuestas como actuaciones de mejora en los parques de Venta Carmona y Pampanico, un enlace peatonal entre Guardias Viejas y Ejido Beach, un carril bici en el borde litoral de San Agustín o un carril desde el camping Mar Azul hasta la localidad, además del compromiso del gobierno local de estudiar el aumento de la plantilla del área de Servicios Sociales para hacer frente a la situación generada por la crisis del Covid-19.
Liquidación de 2019
Por otra parte, durante el Pleno, el primero de la historia del Consistorio que se llevó a cabo por vídeo conferencia dado el Estado de Alarma, se dio cuenta de la liquidación del ejercicio de 2019, que cerró con un remanente positivo para el Ayuntamiento de 7,5 millones de euros, de los que habrá que destinar a amortización anticipada de créditos 6,9 millones durante todo este año, debido a la elevada deuda municipal.
Por otra parte, el gobierno local no cumplió el pasado año con la regla de gasto, sobrepasándola en 213.000 euros, por lo que tendrá que elaborar ahora un plan económico y reducir este año ese montante de su presupuesto.