Turismo Almeria
Turismo Almeria

Almeripress.es - Inicio

Tiempo en Almería Almería 23ºC 15ºC

El Ayuntamiento crea una 'Comisión de seguimiento del COVID-19'

Se mantiene activo el Plan de Emergencias Municipal y se han establecido los servicios mínimos esenciales


El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha constituido la ‘Comisión de seguimiento del COVID-19’ con el objetivo de ampliar e implementar las medidas orientadas al control y la prevención del coronavirus para proteger la salud de los ciudadanos del municipio.
Esta Comisión, que está conformada por el primer edil, concejales del equipo de gobierno, jefes de las distintas áreas de gestión municipal, servicios jurídicos y el jefe de la Policía Local, ha establecido los servicios esenciales, limitando la concentración de trabajadores en los centros públicos y sedes administrativas, y ha incidido en que no se paralizará la actividad municipal, que se mantiene en la medida de lo posible mediante herramientas de teletrabajo, flexibilidad horaria y personas localizables.
Todo ello se complementa con el Plan de Emergencias Municipal puesto en marcha por el Gobierno Local que, igualmente, incluye importantes medidas y recomendaciones para evitar la propagación del coronavirus.
En la Comisión se ha recordado que la relación con la Administración y la atención al público se realizará vía telefónica o telemática (https://sede-elejido.es/ o en el teléfono 950 54 10 00) y queda restringido el acceso al edificio del Ayuntamiento y otros edificios municipales.
Así, Aguas de El Ejido, Recaudación y Servicios Catastrales también han adoptado servicios mínimos y la atención al público se realizará vía telefónica y telemática con refuerzo de personal. Dada la situación de crisis sanitaria, no habrá atención al público en información y en la oficina de registro, de manera que los ciudadanos que quieran dirigir escritos alAyuntamiento deberán realizarlo por vía telemática.
El acceso al edificio del Ayuntamiento queda restringido al personal propio de la administración y los trabajadores cuyas funciones no requieran presencia física realizarán sus cometidos mediante el teletrabajo.
Por otra parte y con motivo del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo de 2020, por el que se declara el Estado de Alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada porel COVID-19, el Ayuntamiento de El Ejido ha activado el Plan de Emergencia Municipal por el que Protección Civil pone a disposición de las tareas de control y prevención a todo su personal, voluntariado y medios técnicos, materiales y vehículos.
Además, Protección Civil está informando a toda la ciudadanía de las recomendaciones sanitarias, así como de las medidas decretadas por el Ayuntamiento de El Ejido, Junta de Andalucía y Gobierno de España, así como las sanciones económicas en función del grado de la infracción que van desde los 100 euros, las leves, a 30.000 euros las muy graves.
Todas estas medidas se suman a las adoptadas el pasado viernes y recogidas en el Bando Municipal firmado por el alcalde, Francisco Góngora, el pasado viernes 13 de marzo, que son para las próximas dos semanas.
Se han adoptado medidas extraordinarias como el cierre de guarderías, escuelas, colegios, talleres de ocio y teatro, Centro Asociativo, Clubes de la Tercera Edad y Centro de Día y se han suspendido las visitas a la Residencia. Permanecen cerradas las playas, parques infantiles y biosaldables, skate park, instalaciones deportivas, Biblioteca Central y salas de Estudio. Se han cancelado los mercadillos y cada día se realiza una limpieza exhaustiva con nebulizador de hidroalcohol y con ozono en el transporte público, que recudirá su aforo de viajeros al 50%.
Góngora ha pedido a todos los vecinos que se queden en casa, “solo se puede salir para ir al médico, atender a una persona dependiente, comprar comida, medicinas, artículos de primera necesidad e ir al trabajo. Nuestra labor necesita la colaboración ciudadana. Necesitamos la implicación de todos”.

Agradecimientos
El alcalde ha puesto de relieve durante el desarrollo de la Comisión que es muy importante “dar las gracias a todos y cada uno de los profesionales que, en estos días tan complicados, se están dejando la piel por el bien general y para frenar, en la medida de nuestras posibilidades esta pandemia”.
Por eso “mi agradecimiento a agricultores, sector del manipulado, del transporte, comercializadores y todas aquellas personas que trabajan por abastecer a todos los hogares de España y Europa con frutas y hortalizas frescas”, ha remarcado Góngora.
“Mi reconocimiento y tremenda gratitud a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad la Guardia Civil, Policía Nacional y a nuestra Policía Local que están redoblando esfuerzos y también, por supuesto, a los voluntarios y trabajadores de Protección Civil”, así como “a los sanitarios que con tanta enterezaestán trabajando a destajo para atender a las personas enfermas, yllevando a cabo medidas para poner freno a la propagación del virus”.