Turismo Almeria
Turismo Almeria

Almeripress.es - Inicio

Tiempo en Almería Almería 25ºC 16ºC

Bekele Shiferaw Agunafr y Khadija Sammah Talal ganan la 23º Medio Maratón Almería

El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, afirma que "es un evento del que debemos sentirnos muy orgullosos, con más del 20% de participantes de otras provincias"


Como expresó en la línea de meta el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, “Almeria es ciudad perfecta para la práctica del deporte al aire libre y para la organización de eventos deportivos”. Y la 23º Medio Maratón Almeria 2020 #mma20 fue ayer un claro ejemplo. Con un espectacular sol como compañero de viaje se dio la salida a los más de 4.500 participantes en las distintas modalidades (media, 9 kilómetros saludables, paraatletas, y ayer las carreras infantiles), a las que se sumaron diferentes actividades en el Palacio de los Juegos Mediterráneos y en la nueva zona de ocio.
El alcalde valoró que “esta prueba está reconocida como una de las diez mejores medias maratón de España” y continuó explicando que “este año tenemos como novedad un cambio de recorrido que les acercará aún más al centro, para que los corredores sientan el calor de los almerienses. Es un evento del que nos debemos sentir muy orgullosos, pues más del 20% de los participantes son de otras provincias, se alojarán en los hoteles de la ciudad y harán turismo en Almería”. Y concluyó aseverando que “por eso tenemos que dar las gracias a los organizadores, Grupo Nexa, junto al Patronato Municipal de Deportes, y a los patrocinadores, Diputación, La Legión y muchas empresas. Para nosotros es una satisfacción ver el ambiente tan saludable en las calles de Almería”.
En cuanto a las competiciones, el ganador de la Medio Maratón fue Bekele Shiferaw Agunafr, con un tiempo de 01:04:57. Segundo ha sido John Kurui Chebii, con 01:06:00. Tercero, Alex García Carrillo, con 01:06:01. En la categoría Femenina, la ganadora fue Khadija Sammah Talal, con 01:14:55, seguida de Neus Manchón, con 01:21:47 y, tercera, Fátima Azzahraa Ouhaddou Nafie, con 01:22:05.
Respecto a los 9 kilómetros saludables, el ganador fue Ahmed Ouslimane, con 00:26:56, seguido de Paco González García, con 00:28.16, y, tercero, José Manuel Sánchez Peña, con 00:28.33. En Mujeres, la primera fue Gisela Arriera Martínez, con 00:34:14; segunda, Keila Fernández Martín, con 00:35:00; y, tercera, Marta Fuerte Bermejo, con 00:36:47. Por último, en la medio maratón para corredores en sillas de ruedas, primero ha sido Daniel Sidbury, con 00:46:26; segundo, Juan Resina Fernández, con 00:47:47; y tercero, Michael Mccabe, con 00:50:53. En Mujeres, la ganadora es Lizzie Williams, con 01:01:08.
Las novedades de esta edición fueron todo un éxito: la celebración en la tarde del sábado de las carreras infantiles en el aparcamiento del Centro Comercial Torrecárdenas, la modificación del recorrido, consecuencia de las obras en el Estadio de la Juventud, por lo que se diseñó un trazado que acerca aún más la prueba al centro de la ciudad, pasando por las calles Juan Lirola, Plaza Santa Rita y Alcalde Muñoz, y la creación de una amplia zona de ocio, junto al Palacio de los Juegos Mediterráneos, donde los corredores han podido compartir sus experiencias en la carrera y se han entregado las medallas.
La carrera tuvo, como siempre, una causa solidaria y este año se dedicó a la Asociación Espacio Vive, que trabaja para facilitar y ayudar en el desarrollo de la autonomía personal y la integración social de las personas con discapacidad. Y, como siempre, la prueba estuvo dedicada a Ramón Ruiz Andújar.
La carrera estuvo organizada por Grupo Nexa, junto al Patronato Municipal de Deportes de Almería, y ha contado con los siguientes patrocinadores: Diputación Provincial, Brigada de la Legión, Cajamar, Bio Campojoyma, Hyundai, Grupo Blanes, Inelsa Zhener, Grutalmería, Eco Eq, Montajes Deportivos, Maracas, Centro Comercial Torrecárdenas, Coca-Cola, La Voz de Almería y Cadena Ser.
El alcalde concluyó aseverando que “lo que comenzó siendo una prueba deportiva sobre una única distancia, la del medio maratón, a lo largo de su trayectoria se han ido incorporando otras distancias y modalidades para acercar el evento a más perfiles diferentes de deportistas y favorecer la práctica de actividad física a todos los niveles”.
Almería volivó a demostrar un año más su pasión por el running en una Media Maratón espectacular, con un 23% de mujeres y un 77% de hombres, entre los participantes, de los que el 22% procedían de otras provincias.