El ministro ha puesto el acento en la importancia de aprovechar los acuerdos comerciales y de aunar esfuerzos para abrir nuevos mercados
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, visitó ayer la provincia de Almería para conocer de primera mano la situación en la que se encuentra el campo almeriense tras sufrir los efectos de la tormenta Gloria. Planas visitó Níjar, donde se entrevistó con su alcaldesa y donde se desplazó hasta algunos de los invernaderos arrasados. Entre los temas que abordó estuvieron las ayudas para los damnificados, lamentó la pérdida de la vida de un agricultor en Campohermoso, hizo especial hincapié en la importancia de los seguros agrarios, pero también abordó otros temas importantes como el Salario Mínimo Interprofesional, el Brexit, lo que está sucediendo con terceros países, el control de aduanas y el futuro del sector, además de las acciones de protesta que se están produciendo por los bajos precios agrícolas.
Posteriormente se reunió con las organizaciones profesionales agrarias para intercambiar puntos de vista sobre los problemas actuales del sector hortofrutícola y trabajar de manera conjunta para afrontar el futuro. En esta tarea, Planas ha podido comprobar la existencia de una voluntad común de trabajo entre el Ministerio y las organizaciones agrarias.
Tras la reunión, en la que participaron Asaja, COAG, UPA, Cooperativas Agroalimentarias, Coexphal, Hortiespaña y Ecohal, el ministro ha destacado las buenas perspectivas que tiene este sector si, entre todos. Para ello, ha incidido en la importancia de aprovechar las oportunidades que ofrecen los acuerdos comerciales y de aunar esfuerzos para abrir nuevos mercados. Para ello, el ministro y las organizaciones agrarias han coincidido en señalar la necesidad de hacer cambios en el modelo de crecimiento, para renovarlo y mejorarlo.
Asimismo, el ministro se refirio a la próxima trasposición de la directiva comunitaria sobre prácticas comerciales desleales, mediante la revisión de la ley de la cadena alimentaria, “un instrumento muy poderoso de cara a la mejora de la posición de los productores en la cadena agroalimentaria”. En relación con los acuerdos comerciales, Planas confía en que la Unión Europea cumpla estrictamente con los controles en frontera respecto de los productos fitosanitarios, las cuestiones vinculadas con el etiquetado o los precios de referencia para determinados productos.
El espíritu de consenso que presidió la reunión se tradujo en la voluntad común de establecer una hoja de ruta para seguir trabajando para el futuro del sector. En relación con las movilizaciones del sector, el ministro comprende los problemas que afectan a los agricultores y ganaderos, y su derecho a expresar su malestar. Ante esta situación, ha reiterado su voluntad de buscar soluciones de manera conjunta a través del diálogo directo.