Turismo Almeria
Turismo Almeria

Almeripress.es - Inicio

Tiempo en Almería Almería 24ºC 16ºC

PSOE gana las elecciones pero se enfrenta a una conformación de gobierno complicada

PP recupera terreno hasta los 88, Vox asciende con fuerza y se convierte en tercera fuerza política con 52 escaños, Ciudadanos se hunde con 10 escaños, perdiendo 47 con respecto a abril, Unidas Podemos también desciende y los independentistas vascos y catalanes crecen


El resultado de las elecciones generales de este domingo lejos de despejar dudas sobre la gobernabilidad de España echa incluso más carne al asador. Una amalgama de partidos conformarán un Congreso de los Diputados de lo más colorido, donde el presidente en funciones Pedro Sánchez no logró su objetivo. 
El PSOE se proponía ganar y lo hizo, pero en el camino se dejó diputados, quedándose en 120, lo que le obligará a pactos y muchos para conseguir gobernar, o en su defecto que esa responsabilidad de Estado que exigió al resto de partidos ya en la noche de ayer se produzca realmente y se abstengan allanándole el camino, algo que parece complicado. 
Un gobierno que de crearse, lo que sí parece es que tendrá difícil apurar los cuatro años de mandato.
Entre el resto de partidos hubo risas y celebración y lágrimas, muchas lágrimas en algún caso. El PP de Pablo Casado recupera terreno con respecto a abril y asciende a los 88 escaños, mientras que la gran sorpresa, que en realidad ya cada vez es menos sorpresa, el fuerte ascenso de Vox, que pasa a convertirse en tercera fuerza política con 52 escaños. Unidas Podemos, el partido de Pablo Iglesias, sigue como cuarta fuerza pero sigue desangrándose como está sucediendo en las últimas elecciones. Esta vez baja hasta los 35 escaños, pero sigue siendo una fuerza importante para crear gobierno con los socialistas. 
La otra gran sorpresa de la noche fue la de Ciudadanos. Todos pronosticaban que el partido de Albert Rivera descendería después de conseguir su mejor resultado nacional en abril con 57 escaños. Ahora se queda con solo 10 y esta misma mañana en el seno de Ciudadanos se comenzarán a tomar decisiones sobre el futuro del partido y de su líder, quien pese a reconocer la derrota no presentó su dimisión.
En este panorama, quienes también salen reforzados son los independentistas tanto vascos como catalanes. PNV sube a 7 y Bildu a 5. Junts aumenta a 8 y la CUP entra con 2, mientras que ERC es la única fuerza catalana que baja a 13. 

Almería
En Almería  el PSOE sigue siendo la primera fuerza política de la provincia. Ciudadanos pierde a su representante por la provincia que, además, es nada más y nada menos que el segundo de la formación, José Manuel Villegas; y Vox se ha convertido en la segunda fuerza de la provincia relegando al PP a la tercera, algo que no había ocurrido nunca en la historia electoral de la provincia.
Así pues, los seis diputados por la circunscripción de Almería se los reparten a partes iguales PSOE, Vox y PP. Por ese orden. Un resultado histórico que pone de manifiesto que la formación de Santiago Abascal ha recogido votos tanto de los populares como de los naranjas que le han facilitado auparse a esa deseada segunda fuerza en tan solo siete meses.