Diputación impulsa este reconocimiento a tres grandes representantes de las letras almerienses fallecidos recientemente
Mañana jueves, 10 de octubre, la cultura almeriense vivirá un acto muy emotivo con el reconocimiento a tres ilustres autores almerienses que nos dejaron recientemente: Julio Alfredo Egea, Pilar Quirosa y José Criado. Para ensalzar su obra y preservar su legado, la Diputación Provincial, a través del Instituto de Estudios Almerienses, les dedicará una Tarde del IEA (20 horas e la Plaza Julio Alfredo Egea) en la que amigos y compañeros leerán algunos de sus poemas.
El escritor Juan José Ceba y la jefa del departamento de Literatura del IEA, María Dolores García coordinan este homenaje en el que habrá diferentes intervenciones, lecturas de poemas de los autores, proyección de vídeos y palabras de recuerdo a cargo de poetas y amigos de los autores. La actividad también contará con la actuación musical de Sensi Falán, Chochi Duré y Carlos López Lirola que interpretarán versos de los homenajeados, musicados y arreglados por ellos, algunos de los cuales se incluyen en el disco-libro ‘Vivir el verso’, editado por el IEA.
El diputado de Cultura y Cine, Manuel Guzmán, ha explicado que este homenaje “es muy necesario” porque, como ha detallado, “la cultura almeriense necesita reivindicar a los autores que con su talento y tesón la han engrandecido y este ha sido el caso de Julio Alfredo Egea, Pilar Quirosa y José Criado. Tenemos la necesidad de agradecerles la excelente labor que han desarrollado a favor de la cultura y qué mejor forma de hacerlo que a través de su obra”.
Julio Alfredo Egea (1926-2018). Gran parte de su obra está recogida en antologías personales. En total, unas treinta publicaciones comprenden su obra en prosa y verso, junto a trabajos publicados en antologías colectivas. Fue colaborador habitual en revistas especializadas. Tuvo muchos premios y reconocimientos importantes en el mundo de la literatura, así como homenajes y distinciones dadas por sus paisanos almerienses, entre los cuales sobresale el Premio de Artes y Letras del Instituto de Estudios Almerienses o la Medalla de Oro de la Provincia.
Pilar Quirosa-Cheyrouze (1956-2019). Una figura entrañable que estuvo muy vinculada con los fines culturales de esta institución. Su implicación se tradujo en diversas facetas como su activa participación en el Consejo Editorial (órgano asesor en materia de publicaciones), la coordinación de actividades literarias o la presentación de publicaciones de creación promovidas por este centro.
José Criado. Editor de Letra Impar e investigador de la tradición oral y del trovo alpujarreño. Con el IEA como autor, entre otros trabajos, publicó ‘Hombres de versos: Aproximación histórica a una forma de flamenco primitiva: El Trovo en La Alpujarra’ o la Exposición El Trovo de Almería, sobre el arte de la poesía improvisada, en las provincias de Almería y Granada, y que mantiene viva una de las raíces troncales del actual cante flamenco: El fandango primitivo.