El crecimiento del PSOE en la provincia en las nacionales y la irrupción de Vox en el panorama político se convierten en dos claves que dejan unos resultados inciertos 2019 se ha convertido en el año electoral. En pocos meses la provincia ha vivido unas andalulas, unas nacionales y ahora las municipales y europeas. A las doce de la noche arrancó la campaña electoral a las alcaldías de los municipios. 15 días por delante en los que los partidos intentarán convencer a la ciudadanía para obtener los votos suficientes que les permitan gobernar los próximos cuatro años.Los resultados son del todo inciertos. La victoria del PSOE en las nacionales con un crecimiento importante en la provincia deja pendiente de comprobar si los resultados serán extrapolables, si bien en las municipales ya se sabe que priman más las personas que los colores políticos en la mayoría de ocasiones.Otra de las claves de estas próximas elecciones es la irrupción de Vox en el panorama político con mucha fuerza, por lo que habrá que esperar para comprobar si las victorias que consiguieron en algunos municipios en las autonómicas y nacionales, se repiten ahora en las municipales.Lo que parece cada vez más claro es que la época de las mayorías absolutas pasó y que los pactos y los acuerdos se impondrán de manera generalizada en la confección de los gobiernos locales en muchos de los municipios.Una campaña electoral que también llega marcada por el fallecimiento de Alfredo Pérez Rubalcaba el mismo día del pistoletazo de salida de la campaña electoral, que ha llevado al PSOE de la provincia a suspender todos los actos que tenía previstos en el día de hoy.