Turismo Almeria
Turismo Almeria

Almeripress.es - Inicio

Tiempo en Almería Almería 29ºC 18ºC

La XIV Feria del Vino de la Alpujarra muestra la mejor oferta gastronómica de la comarca

Con este evento se muestra la calidad de los vinos de la zona con la presencia de una treintena de empresas y una completa programación de actividades


El presidente de la Diputación Provincial, Javier A. García, acompañado por la alcaldesa de Laujar de Andarax, Almudena Morales, y por la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, fue el encargado de inaugurar la edición número XIV de la Feria del Vino de la Alpujarra, una iniciativa que ofrece al público la calidad de los productos de la comarca entre bodegas, agroalimentación y artesanía durante este pasado fin de semana.
“Venimos un año más a ver cómo esta feria se va superando. Si hablamos de vinos tenemos que hablar de Laujar. Aquí hay 800 hectáreas de viñedos que producen los mejores vinos de la provincia, y supone un motivo más para que los almerienses nos sintamos orgullosos”, señaló Javier A. García durante su intervención.
El presidente destacó la marca ‘Sabores Almería’ como “el paraguas que agrupa a todas las marcas de excelencia de la provincia, intentamos que todas las empresas del sector tengan ese canal de promoción y distribución para que consigamos dos objetivos fundamentales: vender los productos y asentar la población dando oportunidades a todas aquellas personas que quieran emprender”.
Carmen Crespo afirmó que “no se entiende Almería sin el vino como una seña de identidad de Andalucía”, y recalcó la necesidad de buscar la unión entre las bodegas de las Alpujarras de Almería y Granada y las instituciones para promocionar los caldos de esta comarca bajo “indicación geográfica protegida”. La consejera felicitó a la Diputación Provincial por “difundir la provincia, sus productos y sus pueblos”.
Almudena Morales se refirió a la importancia de la cultura vitivinícola y de esta feria para Laujar y el resto de la comarca porque “nacemos con el vino, con nuestras viñas, un gran motor económico del municipio y apostamos por esta feria. No tenemos que envidiar a otros vinos y reivindicamos la posición de este producto en la provincia”.
Las autoridades visitaron todos los stands que exhiben sus productos en la feria para conocer de primera mano todo lo que se ofrece en este evento que fusiona el aspecto cultural con el turismo y los diferentes sectores productivos que participan. El Ayuntamiento obsequió con una réplica de la fachada del consistorio la presencia de la Diputación y la Junta de Andalucía. 
Además de los stands, la feria contó con una completa programación paralela con actuaciones musicales, visitas turísticas, catas, talleres para niños y el sendero local del vino, entre otros.
Las bodegas participantes fueron Cortijo el Cura, Valle de Laujar, Condado de Ojancos, Bodega Selección de Vinos de Fondón, Bodega Mil300 de Laroles, Bodega Fuente Victoria, Bodega Barea Granados, Bodega del Voto (Canjáyar), Bodega Ecológica Cortijo Fuentezuelas, Bodega Fuente Guijarro (Sidra del Sur). Mientras que las empresas que se suman a la muestra son Jonimiel (Níjar), Quesería Medal, Alpuoliva, Almazara, Embutidos Alpujarreños, Alpuoliva, Sole Reciclaje Creativo, Cervezas La Cala, Mantecados de Laujar Dulce Andarax, Artesanía Esparto, Maika y César Sierra.