Turismo Almeria
Turismo Almeria

Almeripress.es - Inicio

Tiempo en Almería Almería 23ºC 15ºC

La Biblioteca Francisco Villaespesa acoge la exposición Lecturas Ilustradas dentro de la programación de abril

La delegada presentó las actividades de la Biblioteca, que también contemplan talleres de lectura inclusiva y la celebración del Día Internacional del Libro


La Biblioteca Pública Francisco Villaespesa ha organizado para el mes de abril una amplia programación de actividades culturales dirigidas a todos los públicos. Tal y como ha explicado la delegada territorial de Cultura y Patrimonio Histórico, Eloisa Cabrera, “este mes de abril la Biblioteca acoge desde hoy una amplia y rica programación que se inicia con la conmemoración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con la lectura del manifiesto ‘Los libros inspiran pausa’, y la participación de más de cuarenta escolares del colegio público rural Los Morales (Alcolea-Fondón), en un encuentro literario con la autora Mar de los Ríos”.
Dentro de esta programación correspondiente al mes de abril también se inaugura hoy la exposición colectiva ‘Lecturas Ilustradas’. Esta muestra, que permanecerá hasta el día 30 de abril, reúne a casi una treintena de las obras de miembros del Colectivo de Ilustradores de Almería que darán su visión particular de títulos tan dispares como El retrato de Dorian Gray, La historia interminable o El guardián entre el centeno.    
Este colectivo, surgido a mediados del año 2014, está compuesto por profesionales y amantes de la ilustración en Almería. La exposición se inaugura a las 19.30 en la sala de exposiciones de la Biblioteca Pública Francisco Villaespesa.
El CAL ofrece la presentación del Libro ‘Mi pequeño ángel’ de Juana Freniche Lopez. Será el miércoles 3 de abril a 19:30 en la sala de Exposiciones.
El viernes 5 de abril se entregarán los Premios del VIII Certamen Escolar Poético-Pictórico 'Sol de Almería' , a las 18:00horas en la Biblioteca Infantil. Este año el concurso gira en torno al cuento en verso infantil ‘El Pescador de Estrellas’ de la escritora Mª del Mar Saldaña, ilustrado por Francisco Javier Sánchez, y publicado por Editorial Okapi Libros. La exposición de obras ganadoras será del 5 al 12 de abril.
Cuentacuentos bilingüe: Así es mi corazón por Juega Conmigo Talleres. Tendrá lugar el 6 de Abril a las11:00 horas en la sala de Exposiciones.Taller basado en el cuento Así es mi corazón, de Jo Witek y Christine Roussey que se contará en inglés y en español. Edad recomendada: 3 a 6 años – Máximo: 25 niños-as. Entrada libre hasta completar aforo
Cuentacuentos para Público Familiar: Adivina qué cuento te cuento por Mandarina Cuentacuentos. Será el sábado 6 de Abril a las 12:30 horas en el salón de Actos.
Presentación del libro: Petit Paris de Justo Navarro. Miércoles 10 de Abril, a las 19.30 en la sala de Exposiciones.
Centro Andaluz de las Letras. Letras Capitales. Presentación del Libro: Cautivos en Rusia, de Francisco Torres. Tendrá lugar el viernes 12 de Abril a las 19:00 horas en la sala de Exposiciones.
Cuentacuentos de Yoga: Yoga para pequeños exploradores por Ohm Shanti Yoga, el sábado 13 de Abril a las 11:00 de la mañana en la Bebeteca. Edad recomendada: A partir de 4 años. Podrán participar 15 niños-as acompañados-as del padre, de la madre o de un familiar, no pudiéndose superar el máximo de 30 personas. Inscripción previa gratuita en la Biblioteca.
Representación de Nunca el silencio, por La Confluencia colectivo escénico. El martes 23 de Abril: Día Internacional del Libro. 11:00 de la mañana. Salón de actos. Se trata de una obra creada a partir del relato del mismo nombre de Mar de los Ríos incluido en el libro Con el viento en los zapatos, publicado por La Voz de Almería, sobre la vida de Concha Robles, actriz almeriense asesinada por su exmarido en el teatro Cervantes en 1922. Al terminar la función habrá una charla coloquio en la que intervendrán Mar de los Ríos, Ascensión Rodríguez y Leticia Valle.
Ese mismo día, la delegada territorial de Cultura y Patrimonio Histórico, Eloísa María Cabrera Carmona, entregará los Premios de los Concursos El + Lector y Marcapáginas para la Biblioteca, a las 18:00 horas en la Biblioteca Infantil.
 
Actos de Celebración del Día Internacional del Libro
Centro Andaluz de las Letras. Martes 23 de Abril. 19:00 h., Sala de Exposiciones. Conferencia sobre Manuel Alcántara, autor del año 2019 poeta y columnista de opinión.
El Centro Andaluz de la Letras memora cada año a uno o varios autores andaluces con el objeto de mantener y acrecentar la memoria literaria, este año el CAL ha elegido por unanimidad al periodista malagueño Manuel Alcántara como Autor del Año 2019, debido a la capacidad de este maestro de columnistas para mostrarnos su forma de ver el mundo y su análisis de la realidad a través de la prensa diaria y, al mismo tiempo, su extraordinaria sensibilidad y el poder de emocionar a través de sus poemas cargados de melancolía, lucidez y belleza.
Y lectura del Manifiesto del Día del Libro, a cargo de la delegada territorial de Cultura y Patrimonio Histórico, Eloisa María Cabrera. Al finalizar el acto, se realizará el reparto gratuito de antologías de Manuel Alcántara al público asistente hasta agotar ejemplares.
Talleres de Grabado por Escuela de Arte de Almería. Miércoles 24 (en horario de tarde) y Jueves 25 (en horario de mañana). Requerirá de inscripción previa.
Lectura inclusiva: Lectura continuada de Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll. El jueves 25 de Abril a las17:00 horas en la sala de Exposiciones.
La delegada ha recordado que con motivo del Día del Libro, DOWN ALMERÍA–ASALSIDO invita a la sociedad almeriense a participar en una lectura inclusiva del clásico de Lewis Carroll: Alicia en el país de las maravillas. Alumnos-as voluntarios-as del curso de mediación comunicativa realizarán la interpretación en lengua de signos. Colaboran ONCE Y Educa2.
Presentación del Libro a cargo de la delegada territorial: Platero y yo de Juan Ramón Jiménez. El viernes 26 de Abri a las19:30 horas en el salón de Actos.
La novela de Juan Ramón es de sobra conocida por todos, pero lo que hace especial a esta edición es que “por primera vez se publica la obra completa ilustrando cada uno de los más de cien capítulos que la componen, en una edición de lujo, para disfrutar de esta maravillosa historia del nuestro nobel de literatura”, ha destacado Cabrera.
Platero y yo es un proyecto que nace de una exposición desarrollada en Roquetas de Mar en la que 72 grandes artistas de toda España aportaron su talento ilustrando con diferentes técnicas cada capítulo de Platero y yo, enriqueciendo, aún más si cabe, la maravillosa obra universal de Juan Ramón Jiménez.
Taller de estimulación musical: Contamos y Cantamos: La canción de las Nubes por Rosa María López Reche y Mª Victoria Fernández . El sábado 27 de Abril a las
11:00 horas en la Bebeteca.Taller didáctico e interactivo que combina la narración oral y la estimulación musical.