Diputación alberga la VIII edición que está dedicada a 'Fotografía y Ciudad'
El Patio de Luces de la Diputación Provincial de Almería se consolidó el sábado como espacio de reflexión a nivel provincial, sobre las artes plásticas en general, y particularmente, sobre aquellos temas de actualidad que puedan generar interés entre los artistas almerienses, y el público en general.
El VIII Foro de Artistas Plásticos de la Provincia de Almería va dirigido a un público con inquietudes en el campo de las artes plásticas en general; y de manera específica a profesionales de la enseñanza, responsables de espacios creativos y artistas plásticos.
El diputado de Cultura, Antonio J. Rodríguez, inauguró la VIII edición que tiene como temática central ‘Fotografía y Ciudad’. “Este espacio se ha consolidado gracias a vuestro interés. Es un orgullo contribuir al desarrollo personal y artístico de los almerienses interesados por el Arte”.
Asimismo, se llevó a cabo una conferencia a cargo de la fotógrafa Elena Pedrosa, docente e investigadora, y una eesa coloquio moderada por Ámina Pallarés, en la que participaron Miguel Parra Uribe, artista plástico de Almería; Marina Reina, fotógrafa documental y coordinadora de proyectos culturales; Ariana Sánchez, antropóloga e investigadora autónoma; y Carol Caicedo, fotógrafa, diseñadora gráfica e ilustradora, que trataron sobre la fotografía y la ciudad.
Por otro lado, con la universalización de la fotografía a través de los dispositivos móviles del usuario no experto, y también de la estética y reclamo de lo social en la fotografía profesional, hay una presencia cada vez mayor en los barrios marginales del fotógrafo-artista, del gestor cultural, del emprendedor turístico “con encanto” y asociaciones con proyectos de activismo en zonas marginales.
¿Cuáles son las responsabilidades de los fotógrafos y diseñadores en una situación tan crítica como la turistización de los barrios históricos? Estas son algunas de las reflexiones que hicieron expertos en artes plásticas, antropología y fotografía que han trabajado desde esta perspectiva en barrios de distintos puntos del panorama español.