Ya se ha celebrado la primera reunión de la Comisión de Seguimiento del convenio de colaboración entre Red.es, entidad adscrita al Ministerio de Economía y Empresa, y el ayuntamiento de Níjar para el desarrollo del programa de Destinos Turísticos Inteligentes, a la que asistieron la alcaldesa de Níjar, Esperanza Pérez; el concejal de Turismo, Alexis Pineda; y por parte de Red.es, Arturo Rodríguez, subdirector de Territorios Inteligentes; y David Crespo, jefe de Área.
Níjar Smart Cabo de Gata es uno de los proyectos beneficiarios de Destinos Turísticos Inteligentes. Esta convocatoria forma parte del Plan Nacional de Territorios Inteligentes, que da continuidad al anterior Plan Nacional de Ciudades Inteligentes. Cuenta con un presupuesto de 320.000 euros, aportados en un 70% por el Ministerio de Economía y Empresa, a través Red.es, y en un 30% por el ayuntamiento de Níjar. Está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE).
Con Níjar Smart Cabo de Gata se pondrá en marcha el acceso universal a la red wifi gratuita en más de 30 localidades nijareñas. Alexis Pineda, concejal de Turismo, ha explicado que “con esta herramienta se facilitará el acceso a Internet a vecinos y visitantes, permitiendo a su vez obtener una estimación de afluencia en localidades del Parque Natural, que podrá servir para tomar decisiones sobre infraestructuras, conocer la ocupación y otros datos relevantes para la administración local.
Por otro lado, se instalarán cámaras, ubicadas estratégicamente en los principales accesos al Parque y en las playas con más afluencia, lo que permitirá conocer en tiempo real el número y tipología de vehículos en este espacio natural y la ocupación de los aparcamientos y facilitará la toma de decisiones sobre el plan de movilidad. Las cámaras estarán ubicadas en la zona del Nazareno, Fernán Pérez, Aguamarga, Genoveses, El Plomo y El Playazo.
La tercera de las iniciativas consiste en la mejora de la aplicación turística nijareña, que pasará a denominarse Níjar Smart Cabo de Gata. El desarrollo de la nueva aplicación, que mantendrá la información del estado de las playas del municipio, añadirá la ocupación de vehículos en determinadas zonas, con lo que los usuarios de la aplicación móvil tendrán conocimiento de la ocupación de los aparcamientos y podrán elegir alternativas.