Turismo Almeria
Turismo Almeria

Almeripress.es - Inicio

Tiempo en Almería Almería 29ºC 18ºC

Costa de Almería traerá a la provincia más de 108.000 viajeros europeos hasta noviembre

Diputación abre un nuevo concurso para la captación de turistas de hasta once países con el fin de seguir luchando contra la estacionalidad


La Diputación Provincial de Almería, a través del Servicio de Turismo, ha abierto un nuevo concurso para la captación de turistas de once países de Europa (Reino Unido, Dinamarca, Finlandia, Noruega, Suecia, Islandia, República Checa, Eslovaquia, Polonia, Holanda y Portugal), que se desarrollará desde los meses de mayo a noviembre de 2019. Con esta nueva operativa, la séptima que impulsa el actual equipo de gobierno de la Diputación, se eleva la cifra de turistas internacionales que visitarán la provincia de Almería por encima de los 100.000, al tiempo que se reparten a lo largo del año lo que contribuye a romper la estacionalidad de forma directa.
 
Como en años anteriores, esta acción de captación de turistas, llevará aparejada un gran trabajo de promoción en los países de origen lo que permitirá convertir a la provincia de Almería en destino de cabecera para las vacaciones de miles de turistas europeos. El diputado de Turismo, Fernando Giménez, subraya la apuesta que, un año más, hace la Diputación en materia de turismo. “La previsión inicial es traer más de 100.000 viajeros, de once países. Se trata de una gran inversión, con la que pretendemos incrementar la llegada de viajeros internacionales y repartirlos durante todo el año, especialmente, fuera de temporada alta por lo que contribuimos a romper la estacionalidad, elevar la estancia media de turistas a nuestra provincia y afianzar ‘Costa de Almería’ como destino de confianza para viajeros de toda Europa”, afirma.

Con esta nueva campaña de captación, llegarán a Almería como mínimo 108.000 pasajeros de todo el continente europeo, para pernoctar al menos cinco noches, desde el mes de mayo hasta noviembre de 2019. Además, la empresa licitadora tendrá que organizar excursiones, rutas o visitas guiadas por la provincia con el fin de que los visitantes se muevan por diferentes puntos de la geografía almeriense. En concreto, el pliego especifica la llegada de pasajeros del mercado británico, del mercado nórdico (Dinamarca, Finlandia, Noruega, Suecia e Islandia), del mercado del Este (República Checa, Eslovaquia y Polonia), del mercado holandés y del portugués.