Turismo Almeria
Turismo Almeria

Almeripress.es - Inicio

Tiempo en Almería Almería 28ºC 18ºC

Vera reunirá a los cocineros regionales y nacionales más prestigiosos junto a agrupaciones folclóricas y artesanos de la zona

El evento, encuadrado en los actos de Almería 2019, se celebrará del 22 al 24 de febrero en el recinto ferial El Palmeral del municipio veratense


La sede oficial de Almería 2019 ha sido el escenario de la presentación en la capital de la tercera edición de la cita gastronómica más importante del levante almeriense en un multitudinario acto. Entre los presentes se encontraba una representación de chefs veratenses embajadores de Gastro Andalucía, caso de Antonio Carmona, de Restaurante Terraza Carmona; Juan Moreno, de Restaurante Juan Moreno; Borja Garrido, de Restaurante El Cenachero; Ana García, de Restaurante Regio, y representantes del Restaurante del Hotel Valle del Este y Maraú Beach Club, han elaborado una tapa homenaje a la Capital Española de la Gastronomía.
 
La cita gastronómica, que ya fue presentada oficialmente en FITUR, se celebrará por tercer año consecutivo en un entorno privilegiado cómo es el recinto ferial de El Palmeral de Vera, consolidándose como una feria en la que la gastronomía, el folclore y la artesanía son protagonistas, con el objetivo de recuperar las tradiciones y convertirlas en un atractivo turístico más en el Levante almeriense.
 
Gastroandalucía es mucho más que una feria. Se ha convertido en uno de los mayores atractivos de la provincia durante el invierno. Cerca de 20.000 metros cuadrados acogen a los mejores restauradores de la zona, en unas instalaciones climatizadas, con actuaciones folclóricas en directo, demostraciones de cocina en vivo, talleres, ludoteca y el mejor ambiente. Además de conocer la cultura tradicional andaluza, los asistentes pueden disfrutar de manjares culinarios a precios populares, siempre con el sello de calidad propio de los productos de la tierra y el bien hacer de los restauradores de una provincia que durante este año 2019 goza de la denominación de ‘Capital Española de la Gastronomía’.

Por el escenario de la feria pasarán algunas de las principales agrupaciones andaluzas como el Grupo Municipal de Folclore de Granada, la Asociación Folclórica Cultural Juan Navarro de Torremolinos, la Agrupación Folclórica Alcazaba de Almería, la Agrupación Folclórica Antonio de Torres de La Cañada (Almería), la Cuadrilla de Ánimas de Huércal-Overa, el Grupo Municipal de Coros y Danzas de Baza, el Coro de la Hermandad del Rocío de Garrucha, el Coro Virgen del Río de Huércal-Overa, los coros rocieros de Los Gallardos y Pulpí, el grupo de Coros y Danzas de Torre del Mar o el Grupo Folclórico Virgen de la Salud de Vélez-Rubio y un largo etcétera.

Otro de los pilares de la feria Gastroandalucía es la artesanía. En la programación de actividades nunca faltan las demostraciones en vivo de alfarería tradicional (donde Vera destaca por su jarra de cinco picos), artesanos bolilleros y trabajos con esparto, todo ello en un estand del Ayuntamiento de Vera. Además, también hay espacio para que los artesanos vendan sus artículos al público. Según reconoció el alcalde veratense durante la presentación, “Gastroandalucía es una feria única en la provincia de Almería, nacida con el propósito de recuperar la cocina tradicional y proyectar los nuevos retos gastronómicos, además de ser escaparate impulsor del municipio y la comarca del Levante almeriense”.