Turismo Almeria
Turismo Almeria

Almeripress.es - Inicio

Tiempo en Almería Almería 25ºC 15ºC

El CEIP Blas Infante, cuarto centro en completar la décimo tercera edición del proyecto Educación Vial de Vícar

El CEIP Nuestra Señora De La Merced tomará el relevo la próxima semana con la fase práctica del programa


El alumnado del CEIP Blas Infante, de Las Cabañuelas, ha concluido esta semama su paso por la decimotercera edición del proyecto de Educación Vial auspiciado por el Ayuntamiento de Vícar, en colaboración con los distintos centros educativos del municipio. Con ello son ya unos 2.400 los escolares que han participado de las actividades de esta edición, entre ellos los 800 alumnos y alumnas de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, Escuela Agraria y Noesso, que asistieron a las II Jornadas Consumo de Alcohol y Drogas y sus Efectos en la Conducción.
 
El CEIP Blas Infante, es el cuarto centro educativo vicario que ha cubierto el programa estrella de 'Vícar Ciudad Educadora', por el que ya desfilaron durante el primer trimestre del curso,  los CEIP St. Sylvain d'Anjou, Federico García Lorca y  José Saramago. El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, ha asistido a algunas de las sesiones acompañando a los padres y madres del alumnado de infantil que han seguido de cerca las sesiones prácticas de sus hijos e hijas en el Parque de Tráfico del Centro de Educación Vial. 
 
"Vícar, como Ciudad Amiga de la Infancia y Ciudad Educadora, tiene la obligación de trabajar para procurar la mayor seguridad de nuestros menores; en este sentido, el programa de Educación Vial les proporciona instrumentos válidos para ello, mostrándoles de forma segura y correcta cómo actuar en una de las facetas más cruciales de nuestra vida diaria, que lleva implícita la propia seguridad de las personas", señala Bonilla.
 
Esta edición del proyecto de Educación Vial Escolar de Vícar, la decimotercera, lleva por el lema 'El aprendizaje vicario, es nuestro diario' y va dirigido a una población escolar, comprendida entre los tres y los 17 años. La metodología que se emplea en este programa va orientada a fomentar, conocimientos, valores, hábitos positivos y las actitudes responsables dentro de la movilidad, ya sea en su condición de peatón, viajero o conductor, será participativa, activa, principalmente práctica, motivadora, reflexiva y, abierta a nuevas ideas, siempre desde el respeto a los objetivos planteados.
 
Como en ediciones anteriores el proyecto de Educación Vial Escolar, se desarrolla en dos fases. La teórica se desarrolla en las propias aulas de los centros educativos e incluye la visualización de diferentes vídeos, realización de talleres, láminas de errores, dibujos, recortables, juegos... La segunda fase es práctica y se celebra de manera íntegra en las instalaciones del Parque Infantil de Tráfico de Vícar. La próxima semana será el alumnado del CEIP Nuestra Señora de la Merced, el que inicie la fase prácticas en el Centro de Educación Vial.