Turismo Almeria
Turismo Almeria

Almeripress.es - Inicio

Tiempo en Almería Almería 25ºC 15ºC

El número de casos de violencia de género en Adra desciende respecto a hace un año

El alcalde abderitano la destaca la buena coordinación entre todas las administraciones y los servicios de seguridad y asistenciales


El número de mujeres víctimas por violencia de género se ha reducido en Adra durante el ejercicio 2018, continuando la tendencia registrada desde la plena adhesión del Ayuntamiento de Adra a la red VioGén, de seguimiento integral de los casos de violencia de género y protección a las víctimas. Asimismo, también se ha registrado una reducción de los niveles de riesgo de las víctimas. El alcalde de Adra, Manuel Cortés, ha facilitado estos datos tras presidir la Comisión de Seguimiento de VioGen. “Estos datos nos indican que estamos trabajando en el buen camino y nos animan a continuar en la misma línea”, dice Cortés, quien destaca la “labor coordinada entre administraciones en el objetivo de acercarnos al único dato que será la erradicación de esta lacra”.
 
A la Comisión de Seguimiento de la red VioGen ha acudido la jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en Almería, Raquel Contreras. Este órgano también está integrado por representantes de la Policía Local y del Puesto Principal de la Guardia Civil de Adra, el concejal de Seguridad, César Arróniz, personal técnico del Ayuntamiento de Adra, así como otros representantes de la Policía Local y Guardia Civil. La Comisión de Seguimiento se ha desarrollado con el objetivo de analizar el camino recorrido hasta el momento, por parte de todas las administraciones implicadas en este órgano y con el propósito común de seguir avanzando en los mecanismos de coordinación entre Policía Local y Guardia Civil para reforzar la protección de las víctimas de violencia en Adra.
 
El Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género VioGen tiene como finalidad establecer una tupida red que permita el seguimiento y protección de forma rápida, integral y efectiva de las mujeres maltratadas, y de sus hijos en cualquier parte del territorio nacional. VioGén aglutina a las diferentes instituciones públicas que tienen competencias en materia de violencia de género, integrando toda la información de interés que se estime necesaria. Entre las posibilidades que ofrece esta potente herramienta se encuentran predicciones de riesgo, emitir avisos, alertas o alarmas, cuando se detecta algún tipo de incidencia o acontecimiento que pueda poner en peligro la integridad de la víctima.