Turismo Almeria
Turismo Almeria

Almeripress.es - Inicio

Tiempo en Almería Almería 25ºC 16ºC

Solfrío duplicará su fabricación para alcanzar una manufacturación de 15 millones de litros en los dos próximos años

El alcalde de El Ejido visita sus instalaciones y destaca el valor añadido que aporta a la producción en fresco


El Polígono Industrial de La Redonda existente en el municipio de El Ejido se ha convertido, en los últimos años, en el epicentro de la diversificación del tejido empresarial del sector agroalimentario e industria auxiliar que en él se ubica. El alcalde ejidense, Francisco Góngora, lo ha puesto de manifiesto con su visita a las instalaciones de la empresa Alimentaria Andarax S.L que, originaria de Fondón, recaló en El Ejido en 2017. Se trata de una empresa especializada en la elaboración de gazpacho, salmorejo y cremas de verduras que se comercializan bajo la denominación y marca ‘Sofrío’ a nivel nacional e internacional.

El regidor ejidense ha recorrido los 1.600 metros cuadrados de estas instalaciones guiado por su gerente, Emilio Pérez, y acompañado del concejal de Agricultura, Manuel Gómez Galera, y el presidente de la Junta Local de Santa María del Águila, Juan Carlos Brabezo. Durante la misma ha cococido el funcionamiento y los procesos de elaboración, cocción, envasado y etiquetado que realizan en la manufacturación de sus productos tanto en las líneas de frío como caliente; así como la tecnología puntera que utilizan para la transformación de nuestras verduras a través de procesos de IV y V gama y cuyo principal secreto, según explicó su gerente, “es que se mantienen las recetas tradicionales y originales a la hora de elaborar el gazpacho, salmorejo y cremas tanto en su línea de ecológico como convencional”. 

La firma detalla en la actualidad tiene capacidad para producir 3.000 litros/hora y alcanzar el millón de litros anuales que distribuyen, en gran parte, a las grandes superficies comerciales de España aunque, también, exportan un importante porcentaje a países de la Unión Europea como Francia, Inglaterra y Alemania. Es más, según anunció el gerente a Góngora, “la empresa se encuentra inmerso en un proceso de expansión y crecimiento que les va a permitir duplicar la producción en esta campaña del 2019, así como dar un salto cuantitativo para llegar a la fabricación de 15 millones de litros en los próximos dos años”. 

“El valor añadido que aportan al sector agrícola empresas como éstas, ya que contribuyen a avanzar en esa asignatura pendiente que aún tiene nuestra agricultura de crecer mediante la transformación de nuestras frutas y hortalizas a través de procesos de IV y V gama y ampliar el mercado más allá de la exportación en fresco de nuestros cultivos”, comenta Góngora.