Turismo Almeria
Turismo Almeria

Almeripress.es - Inicio

Tiempo en Almería Almería 25ºC 16ºC

Infoagro Exhibition da las claves de su tercera edición

Los pioneros del sector de la producción intensiva almeriense serán homenajeados en la tradicional ceremonia de premios de la muestra


Infoagro Exhibition ha presentado esta mañana en el Ayuntamiento de El Ejido los detalles sobre el funcionamiento de la tercera edición de la feria de producción intensiva y de su industria auxiliar, que tendrá lugar del 22 al 24 de mayo de 2019 en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce. Al acto ha asistido el alcalde del Ayuntamiento de El Ejido, Francisco Góngora, quien no ha querido perderse la presentación de esta feria tan importante para el sector agrícola y la industria auxiliar del municipio ejidense. Por su parte, el concejal de Agricultura del Ayuntamiento de El Ejido, Manuel Gómez Galera, ha destacado la estrecha relación del municipio con la muestra y la importancia de esta feria como punto de encuentro de los agricultores y las empresas que dan vida al municipio de El Ejido y de todo el poniente almeriense.

El evento fomenta el modelo Almería y el agricultor almeriense como referencia de la producción intensiva. Infoagro Exhibition acogerá nuevamente a las empresas y a los profesionales que conforman el sector de la producción intensiva y de la industria auxiliar de todo el Poniente almeriense y de la costa granadina, por lo que los negocios que se lleven a cabo durante los tres días de la celebración de la muestra, no sólo beneficiarán a El Ejido, sino a municipios como Roquetas de Mar, La Mojonera, Vícar, Adra o Dalías, y a municipios de la Costa de Granada.

El campo de Dalías ha visto aflorar su esplendor en el sector de la producción intensiva y de la industria auxiliar gracias a la labor de un grupo de profesionales pioneros, cuyo mérito en la contribución de la conversión de Almería en la referencia mundial de la producción intensiva que conocemos hoy, será reconocido por la organización de la feria mediante un homenaje que tendrá lugar en la tradicional ceremonia de premios de Infoagro Exhibition. El perfil del visitante, empresario agrícola en su mayoría, comercializa su propia producción o en asociación con otros productores y compradores de productos para agricultura convencional y biológica.

Infoagro Exhibition consigue en cada edición un mayor número de encuentros entre empresas, por lo que esta próxima edición se estima un volumen de negocio de 7'2 millones de euros. En este sentido, se ha informado de que una de las novedades con las que contará la tercera edición de la muestra será el fomento de las oportunidades de negocios, no sólo entre las empresas ya consolidadas, sino entre aquellas que están empezando, de forma que puedan tomar contacto con otras compañías que cuentan ya con más experiencia en el sector y esto les ayude a seguir creciendo y a dar a conocer sus productos y servicios.

Así, se ha creado el espacio Smart Startup Infoagro, que contará con empresas de base tecnológica, startups y spin-offs de reciente creación, formadas sobre la base de proyectos innovadores pertenecientes al sector del Smart Agro, que presenten nuevas técnicas de cultivo, con productos y servicios relacionados con la seguridad alimentaria del sector industrial de frutas y hortalizas, que cuenten con nuevas tecnologías de postcosecha, pertenecientes al sector del envasado y el packaging, o que cuenten con tecnologías innovadoras de gestión de fincas o gestión del agua; así como con centros de investigación o universidades que cuenten con proyectos de investigación.