Turismo Almeria
Turismo Almeria

Almeripress.es - Inicio

Tiempo en Almería Almería 25ºC 15ºC

El ayuntamiento de la capital aprueba el presupuesto de 2019, que prioriza las políticas sociales, la atención a los barrios y el empleo

A 195'9 millones de euros ascienden unas cuentas municipales que convierten a Almería en la primera capital andaluza en aprobar sus números


El Pleno del Ayuntamiento de Almería, en sesión ordinaria celebrada, ha aprobado de forma definitiva el Presupuesto General del Ayuntamiento para el ejercicio 2019, resolviendo de forma desfavorable la única alegación registrada en el plazo de exposición pública. Al término del Pleno, concejala de Economía, María del Mar Vázquez, ha insistido en los beneficios para la ciudad de las cuentas presentadas por el equipo de gobierno para este año, que alcanzan la cifra de 195'9 millones de euros, “tres millones más respecto a 2018, aumentando un 1'6% y siendo la mayor cifra desde 2012”.
 
Su aprobación definitiva, convirtiendo a Almería en la primera capital de Andalucía que tiene aprobado su presupuesto, ha contado con los votos favorables del Grupo Municipal Popular y de la concejala no adscrita, Mabel Hernández, y la oposición en bloque de Ciudadanos, Izquierda Unida y Partido Socialista, una circunstancia que para Vázquez “es más consecuencia de una actitud partidista que de la realidad de unos números que van a permitir que la ciudad siga avanzando”, reprocha.
 
“El presupuesto recoge las necesidades que la ciudad plantea para seguir avanzando y creciendo. Es ambicioso, de marcado carácter inversor en todos los barrios, que prioriza la creación de empleo y las políticas sociales; que están diseñados pensando en las personas, incrementando los ingresos, nunca como consecuencia de una mayor presión fiscal; además, proporcionan un mayor margen al gasto corriente”, prosigue la edil.
 
La concejala se ha referido a los muchos proyectos que tendrán continuación gracias a este presupuesto, como la dotación de la nueva Biblioteca Central, puesta en marcha ya con sus salas de lectura; las diferentes actuaciones que se han diseñado para la revitalización del Casco Histórico, dinamización comercial y social de los barrios; la adaptación interior de la casa consistorial y la conclusión de las obras de la Plaza Vieja; o afrontar proyectos tan importantes como la futura peatonalización del Paseo, la construcción del edificio del Tercer Sector, la construcción de un pabellón destinado a la práctica de la gimnasia artística, rítmica y acrobática o la construcción de una pista polideportiva en Cuevas de Los Medina, entre otras actuaciones.