La institución provincial licita un proyecto con 896.763 euros de inversión para la sustitución de los sistemas de alumbrado público de este municipio con cargo al Plan IDAE-FEDER
El Ayuntamiento de Macael ahorrará 79.000 euros al año en gastos de electricidad de alumbrado público gracias al proyecto que ha auspiciado la Diputación Provincial en materia de Eficiencia Energética. La Junta de Gobierno de Diputación ha licitado el proyecto denominado ‘Mejora de la eficiencia de las instalaciones de alumbrado exterior en Macael’ con un presupuesto que alcanza los 896.763 euros que se van a financiar dentro del Programa de Subvenciones a proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono (IDAE-FEDER).
Las actuaciones van a consistir en la sustitución de puntos de luz y sistemas eléctricos, tratando de mantener todos los soportes en buen estado, así como la ubicación de los puntos de luz, canalizaciones y cableados. En concreto, la reforma va a consistir en sustitución de 1.355 luminarias convencionales por elementos tipo LED con reducción de consumo, incorporación de una docena de equipos de control en los cuadros de alumbrado, mejora de 75 soportes de luminarias y mejora de los cuadros de mando y cableado para garantizar el funcionamiento.
El diputado de Fomento, Óscar Liria, resalta que con estas actuaciones se va a reducir el consumo de energía eléctrica con respecto al sistema de alumbrado actual y se va a proceder a la adecuación de los niveles de iluminación a los tipos de vías y horarios.
Los objetivos a lograr con este proyecto son ahorro energético, disminución de la emisión de dióxido de carbono, reducción de la contaminación lumínica y lograr la calificación de tipo ‘A’ en la instalación del alumbrado público que se va a realizar.
Óscar Liria destaca que este proyecto recoge un ahorro del consumo eléctrico del 68,79%, que se va a traducir en 439.209 Kwh/año, así como una reducción del coste anual de 79.057 euros (68,76%). “A nivel medioambiental vamos a reducir las emisiones de CO2 actuales en 131.762,86 kilogramos/año. Estos proyectos son fundamentales porque suponen un gran ahorro y cuidan del medioambiente de los pueblos de interior”, asegura.