La Diputación adjudica y licita 31 proyectos para renovar las conducciones e infraestructuras en 19 municipios, en los que presta servicio la empresa pública Galasa
La Diputación Provincial de Almería ya ha tramitado más de 5'6 millones de euros de inversiones para la mejora de redes de agua de las comarcas del Levante y Almanzora. Esta inversión se va a traducir en kilómetros de tuberías y conducciones que garantizarán que el agua llegue a los vecinos de 19 municipios en las mejores condiciones y a favorecer la eficiencia de los recursos hídricos. La Junta de Gobierno ya ha licitado y/o adjudicado el 84% de los proyectos del Plan de Renovación de Infraestructuras Hidráulicas que va a llegar a las conducciones e instalaciones de 19 municipios. Los expedientes de licitación y/o adjudicación de un total de 31 proyectos han visto la luz y van a suponer un impulso al servicio que reciben los vecinos y vecinas de estas dos comarcas. Este Plan se puso en marcha con el objetivo de minimizar las pérdidas, mejorar la eficiencia y la eficacia en el servicio que presta la empresa pública Galasa.
En este sentido, de los 31 proyectos que ya han sido aprobados, ya se han adjudicado 19. Otros doce están en pleno proceso de adjudicación. En algunos municipios ya están las máquinas trabajando para poner fin a las averías y roturas. El denominado Plan de Inversiones de Infraestructuras Hídricas que ha puesto en marcha la Diputación cuenta con un presupuesto superior a ocho millones de euros y actuaciones en 19 municipios: Antas, Bédar, Carboneras, Cuevas del Almanzora, Huércal-Overa, Los Gallardos, Mojácar, Pulpí, Taberno, Turre, Zurgena, Albanchez, Fines, Laroya, Macael, Sierro, Somontín, Suflí y Tíjola.
El diputado de Fomento, Óscar Liria, resalta el compromiso de la Diputación con los vecinos de estas comarcas y con la empresa pública Galasa. En este sentido, destaca que ha sido este equipo de gobierno el que ha cogido las riendas para salvar la empresa pública Galasa: “El plan supone el impulso definitivo a Galasa y una vía para mejorar la eficiencia y el servicio que ofrece la empresa pública en estas dos comarcas: estas obras mejoran la eficiencia evitando pérdidas y ponen fin a las roturas de redes por antigüedad”.