Turismo Almeria
Turismo Almeria

Almeripress.es - Inicio

Tiempo en Almería Almería 29ºC 18ºC

Níjar se cobra una deuda histórica de Fomento con el arreglo del acceso a Campohermoso por La Granatilla

Comienzan las obras de adaptación del tramo al ancho reglamentario y la reposición del firme para adecuarlo al denso tráfico de vehículos


Tres años de constantes reclamaciones desde el actual equipo de gobierno de Níjar tocan a su fin con la asunción por parte del Ministerio de Fomento del Gobierno de España de una de las deudas históricas de la administración de carreteras con el término municipal de Níjar: han comenzado las obras de remodelación y adecuación del tramo de carretera entre el enlace 482 de la autovía N-340 (E-15) y la carretera provincial AL-3106 que va desde la salida de Níjar en dirección a Campohermoso hasta el polígono industrial La Granatilla.

El subdelegado del Gobierno de España en Almería, Manuel de la Fuente, acompañado por la alcaldesa nijareña, visitó ayer las obras que suponen una inversión que ronda los 135.000 euros. Con esta actuación se acomete la adaptación del tramo al ancho reglamentario de cuatro metros y medio con arcén por carril, o la reposición del firme para adecuarlo al constante tráfico de vehículos pesados con una aportación de 1.800 toneladas de aglomerado. De la Fuente señala que con esta actuación “se da respuesta a una de las principales demandas de los agricultores nijareños que nos ha trasladado la alcaldesa en varias ocasiones; sabemos que padecían este trayecto de carretera como una enorme carencia que ha venido causando retrasos en los procesos logísticos y situaciones de falta de seguridad por el excesivo estrechamiento de la vía en algunas de sus partes, y nuestro objetivo no es otro que llegar todo aquello que el presupuesto nos permita”.

Las obras adecuarán el ancho a los mínimos exigidos por la Orden FOM/273/2016, de 19 de febrero por la que se aprueba la Norma 3.1-IC de trazado e instrucción de carreteras. Desde la aprobación de dicha norma el Ayuntamiento de Níjar ha venido reclamando tanto al anterior ejecutivo como al actual Gobierno que se tomase conciencia de la importancia estratégica de una intervención en este punto, al tratarse de una de las principales vías de comunicación en el tránsito de mercancía hortofrutícolas.

“Durante todo este tiempo hemos mandado escritos, aprobado mociones en pleno, mantenido reuniones y realizado infinidad de contactos que ni que decir tiene que han ido cayendo en saco roto hasta el cambio de gobierno, que sí ha tomado esa conciencia de la importancia de unos pequeños arreglos para ellos, en un punto muy concreto de la red de carreteras de España, pero vital para los agricultores de la comarca de Níjar. Es ahora, en 2018, cuando podemos decir que el Gobierno de España cumple con una de esas deudas históricas con el municipio de Níjar y obviamente es de bien nacidos ser agradecidos. Es en definitiva un gran y necesario paso para nosotros”, afirma la alcaldesa.

Los síntomas de agotamiento estructural de la vía eran tan evidentes como la grieta longitudinal central o transversal, la aparición de efecto denominado 'piel de cocodrilo', que se visualiza por el cuarteo de la malla fina de la vía, además de descarnaduras, peladuras, baches o flujo de ligante. El tramo sobre el que se acomete esta profunda actualización de vía es la principal vía de acceso a Campohermoso, corazón económico de la comarca de Níjar, y, por tanto, un punto clave en el modelo de agricultura 2.0 que representa el tejido agroproductivo de la comarca.