La actriz irlandesa descubre la Estrella número 19 del Paseo de la Fama y esta noche recibirá el premio 'Almería, Tierra de Cine'
La película ‘Indiana Jones y la última cruzada’ reflejea a la perfección la magia que proyecta la provincia de Almería como uno de los mayores platós al aire libre de Europa. Esta película, que forma parte del imaginario colectivo de los almerienses, permitió mostrar a todo el mundo la belleza y posibilidades cinematográficas de los paisajes de la provincia. Una superproducción dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Harrison Ford, Sean Connery y Alison Doody. El XVII Festival Internacional de Cine de Almería está rindiendo hoy un homenaje a la magnífica actriz irlandesa, que ha descubierto al mediodía su Estrella en el Paseo de la Fama de la ciudad, la número 19, y esta noche va a recibir el Premio ‘Almería, Tierra de Cine’, en el transcurso de la gala del audiovisual almeriense.
Alison Doody ha rememorado, acompañada por el presidente de la Diputación, Gabriel Amat, el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, y los responsables de Cultura de la Diputación y el ayuntamiento, “la experiencia mágica de rodar en Almería durante dos meses en lugares muy especiales, y con dos profesionales de la talla de Harrison y Connery”. La protagonista, que apenas tenía 21 años cuando se sumergió en el papel, confiesa que “tengo este rodaje y a Almería en mi corazón. Hablaré con Steven Spielberg a ver si resucita al personaje de Elsa y hacemos Indiana 5”.
La actriz irlandesa asegura que el rodaje en tierras almerienses fue muy divertido. “Los primeros días son muy importantes, hay que comenzar con buen pie. La verdad es que Harrison Ford y Sean Connery me lo pusieron muy fácil, me tranquilizaron y llevaron en todo momento de la mano”, dice. Esta frase la ha desarrollado en el sentido de que “es una experiencia que nunca olvidaré, pues es una película que se emite una y otra vez en las televisiones de todo el mundo”. La protagonista de ‘Indiana’ se ha mostrado encantada de recibir los dos reconocimientos.
“Estoy muy contenta de volver con mi hermana y compartir la experiencia vivida en Almería. Esta provincia es un sitio maravilloso, igual que la gente y aquí hay grandes profesionales”, continúa. A su vez, Alison Doody recuerde que “durante el rodaje de ‘Indiana’ hablábamos con Steven Spielberg, Harrison Ford y Sean Connery de la historia cinematográfica de Almería y las grandes producciones realizadas en esta tierra”.
El presidente de la Diputación, Gabriel Amat, apunta que “teníamos ganas de traer a Alison Doody a FICAL, un festival que año a año va creciendo con el objetivo de convertirlo en uno de los festivales más importantes de Europa”. El premio ‘Almería, Tierra de Cine se le entregará esta noche dentro de la Gala del Audiovisual Almeriense. Por su parte, el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha manifesta que “el cine en Almería es pasado, presente y futuro. El rodaje de ‘Indiana Jones y la última cruzada’ también es la máxima expresión de lo que significan los rodajes para Almería: promoción turística, cultura, generación de empleo y desarrollo económico. En los diferentes planos de la película se identifican perfectamente los paisajes de la Playa de Mónsul, Rodalquilar, el Desierto de Tabernas, la Escuela de Artes o el centro histórico. Fue la última gran producción hasta la recuperación, que comenzamos con ‘Exodus’, de Ridley Scott, gracias al trabajo conjunto de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Almería”.
Tras la rueda de prensa, Alison Doody se ha desplazado hasta el Paseo de la Fama de Almería, donde ha descubierto su estrella, rodeada del cariño y la admiración de numerosos almerienses. Como afirma el alcalde, “Alison Doody es nuestra estrella número 19, en un firmamento que ya empieza a parecerse a una constelación”. El ‘lucero’ de la protagonista de ‘Indiana Jones’ se une a las que ya brillan de Eduardo Fajardo, Omar Sharif, Ridley Scott, Denis O’Dell, Max van Sydow, Arnold Schwarzenegger, Joseph Fiennes, Kevin Reynolds, Terry Gilliam, Patrick Wayne, Angela Molina, Catherine Deneuve, José Coronado, Brian de Palma, Álex de la Iglesia, Sofía Loren, Blake Lively y Luis Tosar.