Se trata de un programa que estimula el empleo en la eco-gestión de espacios verdes y zonas naturales para uso agrícola y turístico de forma gratuita para los participantes
Los Ayuntamientos de Huércal-Overa y Puerto Lumbreras han iniciado los trámites para la ejecución del proyecto 'Eco Green', enmarcado dentro del programa Empleaverde, cofinanciado por el Fondo Social Europeo. El presupuesto total es de 205.164,96 euros, siendo la ayuda del FSE de 164.131,97 euros en la línea Empleaverde CREA. El Consistorio lumbrerense es beneficiario de este programa con la colaboración del municipio de Huércal-Overa. De este modo, impulsarán la capacitación de personas desempleadas en el uso eficiente y sostenible de recursos naturales en el sector agrícola y turístico, dotando a los participantes de competencias en nuevas cualificaciones verdes demandadas por el sector para el tránsito a una economía baja en carbono.
La estrategia que se persigue con este proyecto tiene una doble vertiente: en primer lugar, actuar considerando el problema fundamental que supone la alta erosión del suelo y el déficit hídrico existente; en segundo lugar, capacitar a personas desempleadas, especialmente mujeres y otros colectivos prioritarios. En los doce meses de duración del proyecto está prevista la realización de una docena acciones formativas en Huércal-Overa y Puerto Lumbreras. Los cursos están relacionados con 'Cultivo ecológico de cítricos', 'Drones para la eco-eficiencia del suelo y el agua', 'Paisajismo sostenible en espacios verdes y zonas naturales para uso turístico y urbano', 'Sector hortofrutícola: Eco-eficiencia, economía circular y TIC', 'Agricultura de precisión e internet de las cosas: eficiencia hídrica, energética y recuperación del suelo' y 'Recuperación y Custodia del suelo en el uso agrícola y turístico'.
Este proyecto, que estimula el empleo de calidad en el sector medioambiental y la eco-gestión de espacios verdes y zonas naturales para uso agrícola y turístico, permitirá la formación de un total de 302 personas en ambos municipios con una inserción laboral asegurada del 10% de los participantes, siendo 147 las personas beneficiaras de estas acciones formativas en el municipio huercalense.
El programa Emplea verde pretende la inserción laboral de los colectivos con mayor riesgo y sensibilizar al empresariado sobre la necesidad de proteger el suelo e incorporar nuevos perfiles profesionales que apoyen la transformación del sector hacia la economía baja en carbono. Está subvencionado con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica, la Fundación Biodiversidad, el programa Empleaverde y del Fondo Social Europeo, que tiene como lema 'El Fondo Social Europeo invierte en tu futuro', impulsado por el Ayuntamiento de puerto Lumbreras con la colaboración del Ayuntamiento de Huércal-Overa. El proyecto es una acción gratuita cofinanciada por el Fondo Social Europeo para conseguir formación y un empleo de calidad.