Turismo Almeria
Turismo Almeria

Almeripress.es - Inicio

Tiempo en Almería Almería 29ºC 18ºC

El Ejido oferta una quincena de actividades en la VI Semana de la Discapacidad

El municipio ejidense tiene 5.900 personas con algún tipo de discapacidad, lo que significa un 7% de su población


El Ayuntamiento de El Ejido y siete colectivos de discapacitados han presentado esta mañana la VI Semana de la Discapacidad en la Sala de Junta de Gobierno Local de Ayuntamiento de El Ejido, bajo el lema ‘Construyendo una sociedad más inclusiva’. En concreto, se trata de más de una semana, puesto que las 15 actividades se celebran desde el pasado sábado hasta el próximo 4 de diciembre. La cita comenzó el pasado 14 de noviembre, con el curso voluntariado en el Aula de Formación del consistorio ejidense, mientras que el pasado sábado se celebró el IX Encuentro de Autogestores, con el títuo 'Yo tengo derecho a tener derechos'. "Las personas con discapacidad intelectual participaron de forma activa y contaron sus experiencias", apunta la concejala de Servicios Sociales, Delia Mira.

Ayer, por su parte, se celebró la Masco-running, donde participó un centenar de corredores, que recorrieron los cuatro kilómetros del circuito bien con su mascota o bien disfrazados de mascotas. También se celebró ayer una convivencia familiar en la Fuente de la Parrona, en La Alquería. La próxima actividad se llevará a cabo en el Teatro Municipal, con un pase pasado mañana y otro el jueves. Se trata del espectáculo 'Gris'. El sábado habrá senderismo en el Parque Natural de Punta Entinas, mientras que el día 26 de este mes habrá unas jornadas de puerts abiertas en Asprodesa. La cita se prolongará hasta el 30 de noviembre, con varias conferencias (voluntariado, patrimonio protegido u la sexualidad de las personas).

El día 27 se desarrollará Rutas Sensitivas Seguras, en la Plaza Mayor y al día siguiente, una lectura inclusiva en el centro educativo Liceo Mediterráneo. La tarde de esae 28 de noviembre este colectivo disfrutará de una castañada en la sede de Down Ejido y del cine en el Centro Comercial Copo. El deporte tendrá su protagonismo el día 29 en el Parque y Pabellón Municipal, mientras que la charla sobre alimentación para personas afectadas por Frimialgia se desarrollará el 30 de noviembre. El 1 de diciembre se celebrará en el Auditorio la gala 'Mira quién canta ahora, sorpresa, sorpresa' y, el 3 de diciembre se leerá el manifiesto en la Plaza Mayor.

El objetivo de estas actividades es concienciar y favorecer la obtención de derechos de este tipo de colectivo y mejorar sus derechos. No en vano, en el municipio ejidense hay 5.900 personas con algún tipo de discapacidad, esto es, el 7% de la población. "El Ayuntamiento de El Ejido está plenamente comprometido con este tipo de causas, con la plena integración. Hay que huir del estigma social, que aún sigue existiendo. Lo mejor es tratarles de una manera natural y normal", indica el alcalde ejidense, Francisco Góngora en la presentación de la cita, con la presencia de las asociaciones Activa tu ocio, Alfiel, Soy especial ¿y qué?, Asprodesa, Down Ejido, Axdial, El Timón. "Son más de una veintena las que trabajan día a día con las personas con discapacidad. Necesitan que se trabaje con ellas para una plena integración y lograr sus derechos y su felicidad", explica el regidor.

"Hemos hecho un esfuerzo con la eliminación de barreras. Antes de Navidad vamos a trabajar para eliminar barreras en el Centro Asociativo, con una serie de obras, vamos a montar un ascensos, adecuar un ascensor, aseos… También vamos a eliminar barreras en el Pabellón de Deportes de El Ejido y en diferentes parques infantiles", continúa el regidor ejidense.

El consistorio de El Ejido se encarga de becas para que determinados usuarios puedan disponer de servicios especializados profesionales que ofrecen las propias asociaciones. En lo que va de año se han beneficiado 33 familias de El Ejido, lo que ha supuesto un coste de 17.432 euros para el ayuuntamiento, que también ofrece
la bonificación total para el transporte urbano, con 492 tarjetas. Además, se se han puesto marquesinas adatadas a la accesibilidad cognitiva. "Bonificamos el 100% del impuesto de circulación en los vehículos a motor. El número de personas que se benefician de ello es de 677", apunta Francisco Góngora, que hace hincapié en que la radio municipal también está abierta a las personas con circulación. Los usuarios del colectivo El timón hace el programa ‘El remolino del Quijote’, mientras que el programa ‘Juntos podemos’ repasa cada semana la actualidad de los colectivos de discapacidad.