Turismo Almeria
Turismo Almeria

Almeripress.es - Inicio

Tiempo en Almería Almería 25ºC 15ºC

El gobierno de El Ejido aprueba dos mociones sobre la condonación de la deuda municipal y la ejecución de infraestructuras hidráulicas con cargo al canon autonómico

El alcalde ejidense explica que "una vez que el ayuntamiento ha hecho los deberos y un gran esfuerzo extraordinario para hacer frente en estos años a los compromisos económico-financieros y a la deuda heredada, es necesario que el gobierno articule nuevas medidas que nos ayudarían a acometer inversiones"


El Pleno municipal de El Ejido  ha aprobado por mayoría dos mociones presentadas por el equipo de gobierno relativas a la situación económica-financiera de las arcas municipales y a la ejecución de infraestructuras hidráulicas con cargo al canon autonómico de mejora. Respecto a la primera, aprobada por unanimidad, el concejal de Hacienda, José Francisco Rivera, expone la difícil situación en la que se encontraron el ayuntamiento ejidense en el año 2011, “totalmente desmantelado, con graves problemas financieros, de liquidez y solvencia e inmerso en un presunto entramado de corrupción. Además de un remanente de tesorería para gastos generales negativo de casi 115 millones de euros, quedando al descubierto el gran agujero existente. Un escenario que era imposible de neutralizar sin medidas extraordinarias”.
 
Por su parte, el alcalde, Francisco Góngora, explica que “desde el principio hemos solicitado numerosas medidas al Gobierno y, una vez que el ayuntamiento ha hecho los deberes y un esfuerzo extraordinario para poder hacer frente en estos años a los compromisos económico-financieros y a la deuda heredada, es necesario que el Gobierno articule nuevas medidas que nos supondrían un desahogo a la hora de poder acometer inversiones o mejorar la calidad de los servicios”.
 
Otras de las mociones que ha quedado aprobada por mayoría ha sido la relativa a reclamar a la Junta de Andalucía que se invierta el Canon de Mejora de Infraestructuras Hidráulicas que los ciudadanos abonan periódicamente en sus facturas, en la modernización y adecuación de la red de saneamiento y depuración que tanto se precisa en el municipio, ya que las instalaciones con las que se cuenta en la actualidad se encuentran sobredimensionadas.

Rivera recuerda que "la Junta obliga a los ejidenses a abonar ese impuesto en sus recibos del agua al tiempo que esgrime que no tiene obligación de ejecutar en El Ejido ninguna obra prevista de depuración y saneamiento a financiar con dicho impuesto”.  Al respecto, destaca que "a cierre de 2017 los ejidenses han pagado de sus bolsillos a la Junta de Andalucía casi 5,9 millones de euros, cifra que al final de 2018 estará cerca de los siete millones". 

Para el gobierno municipal se trata de actuaciones "urgentes y prioritarias” que deben de impulsarse con urgencia como es el caso de la ampliación de la Estación de Depuración de Aguas Residuales del municipio (EDAR), ya que ésta se encuentra muy por encima de su capacidad debido al crecimiento que ha experimentado el municipio en las últimas décadas”.