El individuo, de 40 años, fue investigado anteriormente por un delito de terrorismo y estaba en situación irregular en España. El CNI, clave en la investigación
La Policía Nacional ha expulsado al imán de El Ejido, Abdelouahab E., de 40 años y nacionalidad marroquí, por amenazar la seguridad nacional con sus mensajes radicales y contrarios a la legislación de España. La Policía ha contado con el apoyo del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) para expulsar a este imán de la comunidad musulmana, que ejercía su labor en El Ejido, desde donde mandaba mensajes radicales con carga yihadista.
Estos mensajes eran enviados en la misma mezquita como en distintos grupos privados, actividades contrarias a la seguridad española. Antes de ser expulsado, Abdelouahab E. fue investigado anteriormente por un delito de terrorismo. Además, estaba en situación irregular en España. El imán difundía mensajes extremistas, sobre todo, en grupos privados, vertiendo manifestaciones contra el ordenamiento constitucional, haciendo hincapié también en la integración de la comunidad de musulmanes en España.
Antes de llegar al municipio ejidense, el expulsado ejerció también como imán en la mezquita At Tawhid, en Córdoba, desde agosto de 2017, lanzando también mensajes religiosos Ahora se le ha notificado su resolución de expulsión por estancia irregular en territorio español, al que no podrá acceder por un periodo de cinco años. Ha sido expulsado por la frontera de Melilla.
No es el único imán expulsado, sumándose a casos anteriores. En este sentido, la Policía ha hecho lo propio con el de la localidad gerundense de Salt, Mohamed Attaoiul, con mensajes radicales fomentando el terrorismo, caso parecido al imán de Navarra, Yassine Lafraiki, o al del municipio granadino de La Rábita, quien propagaba la aplicación de la sharia.
No fueron los únicos. Otro de los nombres expulsados es el del imán de la cárcel de Zuera, en Zaragoza, Fawas Nahhas por haber relacionado este ataque con la participación española en misiones internacionales. Sus declaraciones se realizaron durante una oración celebrada en la prisión. Este mismo año también se mandó a Egipto a un imán de Logroño, Alaa Mohamed Said, por constituir una amenaza contra la seguridad nacional.