Turismo Almeria
Turismo Almeria

Almeripress.es - Inicio

Tiempo en Almería Almería 26ºC 17ºC

CASUR recibe una ayuda de 800.000 euros de los Fondos Operativos 2016


La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha autorizado el pago de los fon-dos para la ejecución de los Programas Operativos de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH). Estos programas consisten en proyectos de inversiones y gastos que realizan estas entidades agrarias en actividades medioambientales y de mejora de la pro-ducción y comercialización de sus productos. El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, José Manuel Ortiz, ha visitado las instalaciones de CASUR para entregar a esta sociedad cooperativa la resolución de concesión de una ayuda de 802.133 dentro de es-tos incentivos, financiados por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga) y destinados a sufragar las actuaciones realizadas por las organizaciones agrícolas durante el ejercicio 2016. La cooperativa CASUR se constituyó en 1994 y fue reconocida como OPFH en 1997. Junto con otras cuatro, fundó en el año 2009 'Única Group' con el objetivo de concentrar la oferta en origen para aumentar la competitividad en exportaciones. En la actualidad cuenta con unos 200 socios y 345 hectáreas de cultivo, su producción ronda los 31 millones de kilos y un valor de comercialización de 28,6 millones de euros. Su actividad se centra en la producción, manipulado y comercialización de productos hortofrutícolas donde destaca el tomate, la sandía, el calabacín, el pepino y el pimiento. CA-SUR forma parte del Consejo Regulador de la IGP Tomate La Cañada-Níjar. En parte de sus instalaciones se realiza la manipulación y envasado de toda la gama de productos ecológicos que comercializa 'Única Group' y otra zona está dedicada a la confección de tomate en convencional. Todas las técnicas de producción y manipulación están acredita-das por los certificados de calidad correspondientes. El programa operativo de CASUR para el período 2014-2018 asciende a más de 10 mi-llones de euros con una ayuda financiera de 5 millones de los que la entidad ya ha recibido un total de 2,5 millones de euros. Según ha explicado el delegado de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, "las OPFHs, además de proyectos de mejora de la producción y de la comercialización de sus productos, destinan parte de los Fondos Operativos para asegurar la programación de la producción y su adaptación a la demanda, especialmente en lo que se refiere a cantidad y calidad; fomentar la concentración de la oferta, reducir los costes de producción y regularizar los precios de pro-ducción". En el caso de los agricultores almerienses, "estos fondos también se emplean para las retiradas de productos, el fomento de líneas de productos biológicos, para la producción inte-grada u otros métodos de producción que respeten el medio ambiente," ha precisado Ortiz.