Se trata de un festival de música joven que, organizado por el Ayuntamiento de El Ejido y T.A.C.K. Gang, se celebra en el marco de la programación de las fiestas de San Marcos. Arrancará en la tarde del 27 de abril y se prolongará hasta la madrugada del 28, con seis actuaciones de bandas en directo y distintas sesiones de djs
El Ayuntamiento de El Ejido y T.A.C.K. Gang han presentado la tercera edición del Plastic Festival, que se celebrará el próximo 27 de abril. Se trata de una propuesta totalmente consolidada entre el público juvenil dentro de la programación de las fiestas de San Marcos gracias a la calidad de los grupos que conforman el cartel como a la gran organización.
La concejala de Cultura, Julia Ibáñez, junto a los miembros de T.A.C.K. Gang Emilio López, Adrián Buendía y Abel Fernández, además de Juan Antonio Góngora, del grupo almeriense Loudly, han dado a conocer esta mañana en Clandestino Bar los primeros detalles del evento que, como novedad, cambia de ubicación, pasando de la terraza del Círculo Cultural y Recreativo a la Caseta Municipal en el recinto ferial que cuenta con mayor aforo, fácil acceso y amplia zona de aparcamientos.
Como explican, en la primera edición, que se celebró en La Fábrica, asistieron 500 personas; en la segunda de abril de este año en el Círculo acudieron unas 1.300; y en esta tercera edición la expectativa es de una asistencia de entre 2.500 y 3.000 personas. “Un significativo incremento pone de manifiesto que es un evento consolidado y con vocación de permanencia”, dice Ibáñez.
La actividad arrancará a las 17.00 horas del 27 y se prolongará hasta la madrugada del 28, con más de doce horas de música sin descanso, dando cabida a seis actuaciones en directo, además de distintas sesiones de djs. Habrá una zona cubierta por una carpa y otra al aire libre con backstage, área VIP, servicio de barra, catering, zona market y de descanso y relax con sombras.
La edil destaca que “este festival está pensado para disfrutar durante toda una jornada de la mejor música en directo en un entorno cuidado al más mínimo detalle y una interesante propuesta visual”. Emilio López indica que “este tipo de música cuenta con un público fiel que tiene ganas de repetir en el Plastic y prueba de ello es que las 200 entradas de promoción que se sacaron a la venta se agotaron en apenas cuatro4 horas. Ya se han vendido unas 350 entradas sin haber desvelado aún ninguno de los artistas y grupos participantes”.