La empresa concesionaria se encuentra inmersa en la modernización e incorporación progresiva de toda la maquinaria con la que se incrementarán las frecuencias en los recorridos de los equipos de trabajo
La mejora en el servicio de limpieza en El Ejido será visible y ‘palpable’ por todos los ciudadanos en las próximas semanas una vez que finalice la implantación del nuevo contrato, que cuenta con un presupuesto cercano a los siete millones de euros. La nueva empresa concesionaria se encuentra actualmente inmersa en la modernización e incorporación progresiva de toda la maquinaria adquirida, con la que se incrementarán las frecuencias en los recorridos de los equipos de trabajo. Se trata, entre otros recursos, de doce motocarros, 6deis barredoras, cisterna fregadora y furgón hidrolimpiador, que optimizarán las tareas de baldeo en los espacios públicos del municipio.
A su vez, el equipo de gobierno está aplicando los nuevos mecanismos de control, que incluyen sistemas de seguimiento GPS tanto de la maquinaria como de los grupos operativos que permita conocer su localización exacta. Esta medida, junto al incremento del personal de inspección, garantizará que ‘Lirola Ingeniería y Obras SL’ desarrolle el servicio según lo establecido en el contrato.
El concejal de Obras Públicas, Mantenimiento y Servicios, José Andrés Cano, asegura que “el cambio en la limpieza de las calles, vías públicas, plazas y parques será una realidad en breve, cuando se termine con este proceso de adaptación y reordenación de todo el servicio”. De ahí que apunte no comprender “la crítica estéril del PSOE que conoce perfectamente las mejoras que recoge el nuevo contrato y que se están implantando desde su entrada en vigor este mismo verano. Los socialistas deben de respetar el plan de trabajo y dar un tiempo prudencial para que los resultados puedan ser evaluados de manera real y rigurosa”.
El edil recuerda que “la limpieza ha sido siempre un tema prioritario para este gobierno que, siendo consciente desde el primer momento de las deficiencias que presentaba el anterior contrato, tomó la decisión de rescindirlo, redactar un nuevo pliego mucho más ambicioso en el que se establecen los criterios técnicos, de seguimiento y control que cubran las necesidades reales del municipio, y sacarlo a licitación pública”.
Por otra parte, la empresa también ha dado ya los primeros pasos necesarios para la construcción de unas instalaciones centrales propias, sobre una superficie de 6.641 metros cuadrados, y la creación de los ‘cuarteles locales’, con los que se mejorará la limpieza en los diferentes núcleos de población y mejorará las condiciones de los trabajadores. De igual modo, se está procediendo a la renovación del parque de contenedores, con un total de 1.512 destinados tanto a la recogida de Residuos Sólidos Urbanos como a la de papel-cartón, envases ligeros y de playas.