Se trata de una de las citas ciclistas más importantes de la provincia que se celebrará el próximo domingo en recuerdo de Justo Padilla, miembro del Biciclub Ejido, recientemente fallecido
Tras el gran éxito de las tres anteriores ediciones de La Green Tour 2015, 2016 y 2017, el Biciclub Ejido, con el apoyo de su patrocinador principal, Koppert, del Ayuntamiento de El Ejido y los consistorios Adra, Balanegra, Berja, Roquetas de Mar, Vícar y Diputación de Almería, se ha volcado un año más en la organización de esta prueba ciclodeportiva. La marcha tendrá lugar el próximo domingo, 9 de septiembre, e incluirá todos los elementos necesarios para que los amantes de la bicicleta disfruten de un gran día de ciclismo recorriendo las carreteras del Poniente Almeriense. Ya la pasada edición fueron cerca de 500 los ciclistas que participaron en esta cita que en esa ocasión se va a celebrar en homenaje a uno de los miembros de este club, recientemente fallecido, Justo Padilla.
La Green Tour tendrá una distancia de 125 kilómetros, con salida a las 8:00 horas desde el Pabellón de Deportes de El Ejido, donde precisamente esta mañana se ha presentado con la asistencia del alcalde de la ciudad, Francisco Góngora; la edil de deportes, María José Martín; el presidente del Biciclub Ejido: Alfredo Sánchez; y el director de zona de Koppert España, Javier Villegas. La prueba va a discurrir por tres tramos cronometrados: 1º Puente del Río – Fuentes de Marbella; 2º Almerimar – Roquetas de Mar; y 3º Puebla de Vícar – Venta Carmona, con la llegada a meta. El pelotón pasará por municipio por lugares tan significativos de El Ejido como la avenida Arquitecto Pérez de Arenaza, la avenida Nicolás Salmerón, Bulevar y recorrerá la costa por Balerma, Guardias Viejas y Almerimar. Es, por tanto, una prueba compleja que se va a desarrollar según los reglamentos de la Federación Andaluza de Ciclismo.
Góngora señala que “el Ayuntamiento de El Ejido, concretamente el IMD, colabora en esta cita deportiva por tres razones principales: porque es una manera de fomentar la práctica deportiva y los hábitos de vida saludable, para incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y respetuoso con el medio ambiente y cero contaminante y para contribuir a la promoción turística del municipio”. Tanto es así que desde el consistorio, “hemos desarrollado distintas iniciativas encaminadas a incentivar el uso de la bicicleta, bien como modo de desplazamiento bien como deporte. Por ejemplo, ya contamos con una red que anilla todo el municipio, conformada por seis tramos y casi 18 kilómetros de vía ciclista”.
Esta edición presenta como novedad el hecho de que, con la intención de fomentar la participación femenina, “se han equiparado los trofeos y las categorías tanto masculinas como femeninas, que hasta ahora no se había hecho y que no se suele hacer en este tipo de carreras. De esta manera, se convierte en un evento deportivo totalmente igualitario”, indica el regidor.