Turismo Almeria
Turismo Almeria

Almeripress.es - Inicio

Tiempo en Almería Almería 26ºC 14ºC

El Ejido, sede de la primera Escuela de Verano con Intervención Terapéutica de Andalucía para niños con TEA

Este proyecto pionero surgió en la Asociación Navarra de Autismo y ahora se expande al municipio a través de la iniciativa empresarial de la ejidense Nazaret Fernández y su Centro Neuralba


El Ejido está siendo sede estos meses de época estival de un proyecto pionero de inclusión en Andalucía. Se trata de la primera Escuela de Verano con Intervención Terapéutica para niños con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), que, tras surgir en la Asociación Navarra de Autismo en la comunidad foral, se ha expandido ahora hacía el sur y, más concretamente, a la comarca del Poniente a través de la iniciativa empresarial de la ejidense, Nazaret Fernández que es quien la acoge en su Centro de Neuro-Rehabilitación y Atención Temprana.

El alcalde, Francisco Góngora, ha acudido, acompañado de la edil Delia Mira, a estas instalaciones para conocer de primera mano esta “importante iniciativa” que, como bien dice el regidor, “contribuye al desarrollo, evolución positiva y mejora de los niños con autismo a la vez que se convierte en un verdadero apoyo para aquellas familias que demandan estas terapias y atenciones durante todo el año, para que su hijo siga con su desarrollo y su trabajo diario en aspectos fundamentales que no pueden frenarse por las vacaciones”. 

En total han sido 24 los niños y jóvenes los que han participado de esta Escuela de Verano. En ella, a través de sesiones individualizadas, talleres y terapias han seguido trabajando aspectos vitales, tales como habilidades académicas, lenguaje, relaciones sociales, autonomía, alimentación, comunicación y problemas de conducta. Para el desarrollo de esta atención diaria, la escuela cuenta con un horario de 9:00 a 14:00 horas y un equipo de cinco personas especializados y con gran conocimiento en valoración e intervención terapéutica en TEA, ya que son terapeutas ocupacionales, psicólogos y logopedas. En esta ocasión, además, se ha contado con una treintena de voluntarios sociales cuyo perfil destaca por tratarse de estudiantes universitarios o personas que recientemente han finalizado su formación en cualquiera de estas materias. 

Familias procedentes de diferentes puntos del Poniente se desplazan diariamente a El Ejido para poder participar en este proyecto junto a sus hijos. De esta forma, reciben formación específica y técnicas que les ayuda a continuar con este trabajo terapéutico en sus domicilios. Este proyecto, que está siendo todo un éxito en su implantación, ha contado con la presencia de la coordinadora de la Asociación Navarra de Autismo, Amaya Núñez, durante su primera semana, ya que el personal de la Escuela de Verano TEA de El Ejido ha estado formándose, de forma previa a la puesta en marcha de esta iniciativa, en las instalaciones que esta asociación tiene en Pamplona. 

A las actividades formativas que se están llevando a cabo se han sumado otras de tipo de ocio y al aire libre, tales como talleres grupales de cocina, yoga, manualidades, juegos adaptados y estimulación musical y baile. El programa ha contado, también, con excursiones a la playa, a las instalaciones de Balsa del Sapo y distintas convivencias en el Parque Municipal. Todas ellas, sin duda, vienen a aportar un aliciente a las familias y una formula más para lograr que estos niños se enfrenten a situación cotidianas de cara a mejorar las habilidades sociales y de autonomía personal que precisan de cara a su plena integración social. 

El Centro de Neuro-Rehabilitación y Atención Temprana ‘Neuralba’, que ya prepara la segunda edición de esta Escuela de Verano, ha querido destacar también la colaboración estrecha que mantienen con la asociación ALTEA y ‘Soy Especial y Qué?’ para el desarrollo de iniciativas como ésta.