El Patio de Luces de la Diputación Provincial acogió esta semana la multitudinaria presentación de las '100 Horas del Deporte' de Roquetas de Mar. Uno de los eventos deportivos y sociales más destacados de la provincia que se celebrará este año del 8 al 12 de agosto en diferentes instalaciones deportivas del municipio.
El presidente de la Diputación, Gabriel Amat, indicó que "tras más de 30 años, hoy compiten en las '100 horas' deportistas de hasta cuatro continentes que son un reflejo de la realidad social de Roquetas de Mar en la que conviven personas de más de un centenar de nacionalidades".
Junto al ejemplo de convivencia que supone este evento para el calendario deportivo de la provincia, Amat destacó la proyección deportiva que tienen muchos de los participantes que se dan cita en las '100 Horas' recordando que de esas Escuelas Deportivas Municipales "han salido y siguen haciéndolo, grandes deportistas que compiten en las máximas categorías y que llevan por todo el mundo el nombre de nuestro municipio y de la provincia".
Por su parte, la diputada de Deportes, Ángeles Martínez explicó la apuesta que desde la Institución Provincial se hace por este evento que fomenta el deporte y lo une al turismo para dotarle de un mayor valor añadido.
El concejal de Deportes de Roquetas de Mar, José Juan Rubí destacó el aspecto "popular y social de un evento en el que participan amigos, familias y el principal objetivo es divertirse con el deporte".
En el acto participaron cerca de un centenar de alumnos de las Escuelas Deportivas de Roquetas de Mar de diferentes disciplinas, como muestra de apoyo del deporte roquetero a sus 100 Horas. También estuvieron presentes los futbolistas juveniles Álex Baena, del Villarreal, y Antonio Jesús Cantón, del Barcelona.
Las 100 Horas cuentan este año con 13 deportes oficiales entre individuales y de conjunto como son ajedrez, atletismo, gimnasia rítmica, natación, tenis y tenis de mesa, baloncesto, balonmano, fútbol sala, fútbol 7, gimnasia rítmica, voleibol, petanca y pádel.
Al margen de los deportes competitivos, se celebran otras muchas actividades dentro de la llamada Zona de Ocio de Las 100 Horas. Aquí se incluye la carrera de gateos para bebés y la carrera de niños en triciclo. Otros deportes, como vóley playa, también se desarrollan dentro de la Zona de Ocio.
Un año más se potencia la zona del Parque Deportivo Los Bajos y del Pabellón Infanta Cristina como epicentros de Las 100 Horas. También se disputarán partidos en la IDM Las Salinas, o en la zona de playa para natación o vóley playa, el anexo de las pistas de tenis del Estadio Antonio Peroles o el Pabellón del CDU Juan González Fernández para el tenis de mesa.
El año pasado Las 100 Horas contaron con más de 10.000 participantes llegados algunos incluso desde distintos puntos de la geografía española y con representación de hasta cuatro continentes.
Las inscripciones, gratuitas para todos los deportes y categorías, se pueden realizar ya en la web www.100horas.es hasta el 1 de agosto mientras que las inscripciones presenciales se podrán formalizar los días 1 y 2 de agosto en el Pabellón Máximo Cuervo de Aguaduce y en el Pabellón Infanta Cristina de Roquetas de Mar.