La costa ejidense va a exprimir al máximo el verano con una programación consolidad y de calidad repleta de vivencias. Por delante se presentan dos intensos meses con propuestas gratuitas que tienen como objetivo complementar la oferta de sol, playa y del resto de recursos turísticos, así como fidelizar el visitante que cada verano escoge nuestra costa como destino de vacaciones. Y, por supuesto, atraer a personas de otros municipios vecinos a disfrutar de estas actividades.
En la presentación del programa estival han participado el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora; las concejalas de Turismo, de Cultura, y la de Deportes, Luisa Barranco, Julia Ibáñez y María José Martín, respectivamente, así como los presidentes de las Juntas Locales de Almerimar, Balerma y San Agustín, Inocencio Gabriel Manzano, Antonio Gómez y Francisco Pérez.
Góngora explica que "el equipo de gobierno ha apostado con firmeza por un modelo turístico de calidad, un destino SICTED, que exige de este tipo de eventos de nivel. Además, podemos decir con rotundidad que es un modelo que se ha consolidado en todas sus vertientes: playas, infraestructuras, servicios y oferta programática". El turismo es, junto a la agricultura, un importante sector económico y estratégico como lo refleja el dato de que el verano anterior El Ejido rozó una ocupación del 100% de los establecimientos hoteleros de la costa y un 70% de ocupación media de los hoteles del centro.
El área de Cultura ha centrado la programación de verano en tres grandes ejes: cine, conciertos y teatro. En cuanto al cine de verano es, sin duda, como explica Ibáñez, "una de las propuestas que mayor acogida tiene entre el público de todas las edades. Serán en total 14 títulos y 35 proyecciones; 9 de animación y 5 de no animación, y todas para público familiar". Se proyectan en la terraza en El Ejido, para los que pasan el verano en la ciudad; en el Campo de Rugby y Parque Brisamar de Almerimar y en El Palmeral de Balerma. Como novedad este año habrá 10 proyecciones en los núcleos de Las Norias, San Agustín y Santa. María del Águila. Algunos títulos son 'Gru, mi villano favorito 3', 'Bebé jefazo', 'Canta', 'Captain Fantastic', 'Mascotas', 'Batman', 'La Lego Película', 'El Principito' o 'Piratas del Caribe: el cofre del hombre muerto'.
También habrá el pasacalles de 'La Dama de trapos', un espectáculo con telas aéreas y un tinte contemporáneo que tendrá lugar en Almerimar con motivo de la Noche en Vela. Sin olvidar que se mantiene el encuentro de Teatro Breve que organiza desde hace años Híbrido Teatro en el Castillo de Guardias Viejas. Aunque, "uno de clásicos de la programación estival es el XXI Ciclo de Conciertos en el Castillo de Guardias Viejas para las noches de los jueves y viernes. Serán en total trece conciertos (cuatro en julio y nueve en agosto), que llenarán de notas y melodías la fortaleza costera. Una exitosa propuesta de conciertos al aire libre, que con servicio de bar-cafetería, completa cada velada el aforo en el patio de armas".
El público asistente podrá disfrutar de dos grupos de flamenco-andalusí; tres de fusión flamenco con cante, baile y piano; un dúo clásico de piano a cuatro manos; dos grupos de música popular; cinco grupos de rock, country, Folk y blues. Son conciertos de enorme calidad con nombres propios como Sensi Falán, la Coral Lola Callejón, Anabel Veloso, La Duda Rock o Diego Valdivia.