Los Espigas siguen haciendo historia y se aúpan de nuevo al podio,
en una prestigiosa competición con más 20 ediciones a sus espaldas
Lo han vuelto a hacer. No han pasado aún ni tres meses desde que se colgaron el bronce en
el Campeonato Internacional de Jóvenes Panaderos celebrado en Sâo Paulo. La
Selección de Espigas de CEOPPAN se ha proclamado hoy subcampeona de Europa de
panadería, en una Copa de Europa que cumple su 23a edición, y que se ha disputado durante
tres días en Nantes (Francia), en el marco de la feria SERBOTEL. Hablamos del prestigioso
concurso “Les Pellons d ́Or”, que se celebra desde 1993 y en el que han participado 7 países:
Francia, Italia, España, Hungría, Países Bajos, Reino Unido y Suiza.
En esta ocasión el combinado nacional ha estado compuesto por el leonés Daniel Flecha,
ejerciendo como coach y jurado; el alicantino Santiago Mariel en el especialidad de
panadería; el valenciano Joan Serra en la de bollería; y la coruñesa María Bazar en la pieza
artística. Un bloque sólido y fiable, con la maquinaria bien engrasada, que hacen que la
sombra del capitán, José Roldán, y del director técnico, Jesús Sánchez, sea cada vez más
alargada.
Una Copa de Europa que volvió a colocar a España en la elite, solo superada por la anfitriona,
Francia, y completando Italia el podio de los mejores del continente.
“Es un orgullo enorme para nosotros volver a estar en el podio –comenta emocionado José
Roldán-. Llevamos cinco años logrando resultados al máximo nivel y ya no es una
casualidad. Es una muestra de que la panadería española está en lo más alto”.
“Han sido entrenamientos duros e intensos en las semanas previas –subraya-. Pero nos
vinieron muy bien, porque se cumplió con lo establecido en la competición sin sobresaltos,
elaborando los productos en tiempo y peso”.
“Queremos dar las gracias de nuevo a todos los que nos apoyan y a los patrocinadores que
apuestan por nuestra selección. Esto no es solo un logro de CEOPPAN, es un hito de toda
la panadería española”, concluye.
Un subcampeonato que pone un magnífico colofón a un año 2025 que pasará a la historia, a
los anales de la panadería de nuestro país. En Enero España se proclamó subcampeona del
Campeonato Internacional “Bread In The City” en Rimini (Italia) de la mano de los
mencionados Santiago Mariel y Joan Serra, en el marco de la feria SIGEP.
En Julio siguieron los éxitos, como se mencionaba al inicio, con el bronce en el Campeonato
Internacional de Jóvenes Panaderos en la feria FIPAN de Sâo Paulo (Brasil), allí con el
cordobés Antonio Aguilar y la propia María Bazar como componentes de la Selección. Y
todo bajo la batuta de un José Roldán que ha sido reconocido por la UIBC como “Panadero
Mundial del Año 2025”.
Y se completa ahora una trilogía con un nuevo subcampeonato, para el que también se trabajó
muy duro estos últimos meses. Un ejemplo de planificación y de compromiso que siguen
llevando a nuestro país a las cotas más altas dentro del sector a nivel internacional.
La Selección Nacional de Panadería Artesana cuenta con el patrocinio de SALVA, Farinera
Coromina, DISPAN e Moulin de Colagne y la colaboración del Centro de Formación
Materia.