Almeripress.es - Inicio

Tiempo en Almería Almería 28ºC 19ºC

La Policía Local de Vícar vigila las distracciones al volante

Durante toda la semana se están realizando controles aleatorios en distintos puntos del municipio


El Ayuntamiento de Vícar se ha adherido, como viene siendo habitual en otras actuaciones de la Dirección General de Tráfico (DGT) a la campaña de vigilancia y control sobre distracciones al volante. Durante toda esta semana, los agentes de la Policía Local prestan especial atención a las distracciones al volante, que son una de las principales causas de los accidentes de tráfico. Las distracciones al volante constituyen el factor concurrente más habitual en los siniestros de tráfico, especialmente en aquellos que registran víctimas mortales: se registraron 409 casos en el año 2023, lo que representa un 30% del total de los siniestros mortales registrados.

 

El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, ha recordado que “el Ayuntamiento de Vícar ha mostrado siempre una gran sensibilidad hacia los asuntos relacionados con la seguridad vial y, en este aspecto la sensibilización ciudadana consideramos que es primordial” y asegura que “las campañas de vigilancia y control sobre los factores de riesgo asociados a las distracciones se inscriben en la relevancia que estos tienen para la seguridad vial, tanto por el aumento del riesgo de siniestro durante la conducción como por el aumento de la severidad de las lesiones de las personas que resultan accidentadas”.

 

Las operaciones de vigilancia y control se desarrollarán desde hoy lunes 6 de octubre hasta el domingo 12, ambos inclusive, y con ello se pretende seguir avanzando en la educación vial y reforzando la seguridad en las carreteras y vías municipales, reduciendo al mínimo posible el número de accidentes provocados por cualquier tipo de distracción.

 

Durante esos días, los agentes locales harán especial hincapié en la realización de controles de forma aleatoria en distintos puntos del municipio. Según ha señalado, Antonio Bonilla, "con la adhesión a esta nueva campaña,  el Ayuntamiento de Vícar contribuirá a la reducción de los accidentes en los que estén presentes las distracciones al volante, y colaborará además con la DGT a la obtención de datos más exactos sobre la incidencia de este factor de riesgo entre los usuarios de los vehículos".

 

Como ha recordado el concejal de Tráfico y Movilidad, José Luis Leseduarte, "marcar un número de teléfono móvil, responder a una llamada telefónica, leer o contestar a un 'Whatsapp', manipular el navegador o utilizar las redes sociales, supone apartar la vista de la carretera durante un tiempo, periodo en el que el vehículo circula sin control y pueden surgir circunstancias que provoquen un grave accidente". Además ha señalado que "tras un minuto y medio de hablar por el móvil, incluso con manos libres, el conductor no percibe el 40% de las señales, su velocidad media baja un 12%, el ritmo cardíaco se acelera bruscamente durante la llamada y se tarda más en reaccionar".

 

Desde la DGT se ha indicado que la peligrosidad por un uso inadecuado del móvil puede llegar a ser equiparable a la conducción con exceso de alcohol. Un conductor que habla mientras conduce pierde la capacidad de mantener una velocidad constante, no guarda la distancia de seguridad suficiente con el vehículo que circula delante y el tiempo de reacción aumenta considerablemente, en concreto de medio a dos segundos, dependiendo de los reflejos de cada conductor.

 

El sueño y la fatiga son dos causas importantes de siniestralidad vial, muy presentes en aquellos accidentes que se producen por colisiones por alcance, salidas de la vía o invasiones de carril contrario. Conducir con sueño o fatiga implica un aumento del número de distracciones al volante, la alteración de la capacidad para tomar decisiones, el aumento del tiempo de reacción ante los eventos del tráfico y la disminución de la capacidad para prestar la atención debida al entorno.